En la mitología griega, Medusa era un monstruo femenino que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos, la que fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma.
PUBLICIDAD
En la vida real, es un virus recién descubierto por investigadores de la Universidad de Kyoto y la Universidad de Ciencias de Tokio (Japón), que al igual que la diosa, petrifica a sus víctimas.
El llamado «Medusavirus» fue presentado en una de las últimas ediciones de la revista Nature, y según sus descubridores es «un gigante microscópico que puede convertir las amebas en quistes como piedras».
Si bien, el virus no ataca directamente a los seres humanos, las amebas en las que se hospeda pueden llegar a nuestros cuerpos, así que indirectamente puede resultar dañino para nosotros.
Explosivo y mitológico
De acuerdo con el reporte de los investigadores, su trabajo permitió aislar el virus gigante de una muestra de lodo y hojas muertas recolectadas de una fuente termal japonesa.
«Los científicos mezclaron el virus con cientos de amebas llamadas Acanthamoeba castellanii. El virus infectó las amebas y se multiplicó dentro de ellas, haciendo que algunas explotaran. Otras amebas desarrollaron una cáscara dura, lo que llevó a los investigadores a nombrar el virus después de Medusa», dice el reporte de la prestigiosa publicación científica.

Sobre los efectos en las personas, el equipo que analizó el «medusavirus» detalló que es capaz de infectar a las Acanthamoeba castellanii, un tipo de ameba que es capaz de provocar serios daños en la córnea de los seres humanos.
En tanto, los investigadores detectaron varios genes en Medusavirus en sus huéspedes ameba, lo que podría ser una confirmación de que el organismo infecta a estas amebas desde hace mucho tiempo, siendo parte -posiblemente- de su evolución.