Este miércoles se cumplen 59 años del mayor terremoto en la historia del mundo: el de 9,5 que afectó a Valdivia el 22 de mayo de 1960.
El sismo de mayor intensidad trajo consigo un tsunami para las costas nacionales y la erupción del volcán Puyehue. Además, provocó también un maremoto en Japón y Hawái.
Sin embargo, pese a todo lo que ha hablado en torno a este cataclismo, muchas veces no se es capaz de tener en claro la real magnitud que tuvo el terremoto de Valdivia.
Por lo mismo, le damos a conocer una simulación efectuada por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico y por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) que dejan en claro los efectos del devastador evento.
Mira los registros:
Hoy se cumplen 58 años del #TerremotoDe1960 -Valdivia.Este produjo un #tsunami de grandes proporciones que afectó todo el Océano Pacífico. Vídeo de NOAA muestra el desplazamiento y gran impacto de sus olas🌊 @chematierra @onemichile @reddeemergencia @IGeociencias @Geologos_Mundo pic.twitter.com/TC6w0ODQSP
— 𝙎𝙪𝙨𝙖𝙣𝙖 𝘽. 𝙎 (@SusanaFelt) May 22, 2018