Cómo dijo mi compañero, todo lo que se ha escrito sobre nuestra evolución parece que estuviera equivocado, y los resultados obtenidos por investigadores luego de analizar un par de cráneos encontrados por profesores de la Universidad de Atenas en la década de los 70, así parece probarlo.
PUBLICIDAD
Los restos óseos recuperados de las cuevas de Apidima, en Grecia, fueron analizados por especialistas de la Universidad de Tübingen en Alemania, los que probaron que los humanos modernos llegaron a Eurasia -o Europa- más de 150 mil años antes de lo que se pensaba.
Esto quiere decir que el Homo sapiens no africano más antiguo descubierto hasta ahora era griego y data de 210.000 años.
Apidima 1
La coautora del estudio publicado en la revista Nature, Katerina Harvati, dijo sobre Apidima 1, como fue bautizado, es «más viejo que todos los otros especímenes de Homo sapiens hallados fuera de África».
La investigación apoya la hipótesis de que los humanos modernos primitivos se expandieron fuera de África, donde evolucionaron varias veces.
La reconstrucción del cráneo de Apidima 1 reveló además una característica similar a la de los humanos modernos, la que contrasta con la de los neandertales.
Según el diario inglés The Independent, este descubrimiento es la última pieza en el rompecabezas de la evolución humana que está cambiando continuamente a la luz de nuevas investigaciones.