Social

“Sabemos que no están comiendo”: temor en la comunidad científica por la vida de los osos polares a medida que el Ártico se derrite

Los animales están muriendo de hambre y es nuestra culpa.

«Ahora que el hielo se ha alejado de la costa, sabemos que los osos no se están alimentando». Con esa frase, los investigadores de la organización Polar Bears International, reflejaron la compleja situación que viven estos mamíferos producto de los efectos que ha tenido el cambio climático y el calentamiento global en el derretimiento del Ártico.

PUBLICIDAD

Es que el hogar de estos animales enfrenta uno de sus periodos más complejos y tal como reveló esta semana el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre los océanos y la criosfera, los glaciarles y el hielo polar están disminuyendo más rápido de lo que la comunidad científica esperaba.

Según detalló al diario inglés The Guardian uno de los expertos involucrado en estudios de campo sobre animales en peligro de extinción, las poblaciones de osos polares que viven y cazan en la ladera norte de Alaska están en grave peligro.

Cabe recordar que este año el mínimo anual del hielo marino del Ártico empató con la segunda extensión más baja registrada, apenas 1,6 millones de millas cuadradas.

Disminuciones continuas

El portavoz de Polar Bears International, Steven Amstrup, recordó al medio inglés que en 2015 ya habían alertado que la población de osos polares en el Mar de Beaufort -entre Alaska y los territorios canadienses llamados Territorios del Noroeste y el Yukón-  había disminuido en un 40% durante la década anterior.

«Solo podemos anticipar que esas disminuciones han continuado», dijo Amstrup.

Por eso, la entidad ha revelado que las poblaciones de estos animales que viven en la costa no encuentran mucho para comer y los que viven permanentemente en el hielo no parecen estar alimentándose demasiado.

PUBLICIDAD

«Están teniendo un ayuno largo en el verano y hay un límite en cuanto a la duración de ese ayuno. Ya estamos viendo indicios en términos de una peor supervivencia de cachorros en el mar de Beaufort. Un oso adulto tiene mucha masa corporal, y tal vez pueda pasar un largo ayuno de verano, pero los osos jóvenes no tienen la masa corporal ni las habilidades de caza para sobrevivir «, detalló. 

En la misma línea, agregó que «a medida que las concentraciones de gases de efecto invernadero continúen aumentando, será más cálido y tendremos cada vez menos hielo marino hasta que desaparezcan los osos polares». 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último