Ayer a las tres de la tarde en el Cementerio Parque el Prado de Puente Alto era la cita. El objetivo fue darle el último adiós terrenal a Cristian Valdebenito, impactado en su cabeza por una presunta bomba lacrimógena de Carabineros el pasado viernes. Como consecuencia del traumatismo, el hombre murió en la ex Posta Central el pasado 07 de marzo.
PUBLICIDAD
Valdebenito era “Primera Línea” y provenía de Bajos de Mena, Puente Alto. Tenía cuatro hijos y dos nietos. Desde el 18 de octubre que con un amigo asistía a Plaza Italia, popularmente llamada como “Plaza de la Dignidad”. Así, más temprano que tarde, pasó a la parte frontal y se convirtió en “Primera Línea”. Tal como lo habría hecho durante la dictadura de Augusto Pinochet, donde tenía 15 años.
Tras su muerte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recordó que «advirtió sobre el frecuente efecto indiscriminado de armas menos letales en el contexto de protestas, como los lacrimógenos. Su uso debe ser desaconsejado, debido a la imposibilidad de controlar la dirección de su impacto». Además mencionó que de «acuerdo con el personal de urgencias y el relato de testigos, la muerte se produjo tras el impacto de una bomba lacrimógena». El organismo internacional llamó al Gobierno a investigar.
🇨🇱 La @CIDH lamenta la muerte del manifestante Cristian Valdebenito, en el contexto de la protesta social en #Chile. De acuerdo con el personal de urgencias y el relato de testigos, la muerte se produjo tras el impacto de una bomba lacrimógena. (1)
— CIDH – IACHR (@CIDH) March 8, 2020
Imágenes del funeral de Cristian Valdebenito
Funeral de Cristian Valdebenito, asesinado por Carabineros de Chile pic.twitter.com/6hvDA5a8Vn
— Paul Castán (@castan_paul) March 10, 2020
[🔴Funeral de Cristian Valdebenito – Muerto por impacto de lacrimógena en la cabeza – Justicia para Cristian! ]
Cientos de personas se reunieron para despedir a Cristian Valdebenito. Un infinito cortejo fúnebre recorrió las calles desde Puente Alto, hasta La Florida. pic.twitter.com/2Yx64ApyiJ
— Coordinadora Feminista 8M (@Coordinadora8m) March 11, 2020