Un estudio del Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica evidenció un gran aumento en las intoxicaciones con productos de limpieza desde la llegada del coronavirus.
PUBLICIDAD
Respecto al mismo período del año pasado, las intoxicaciones con cloro se dispararon un 64%, llegando a 435 casos.
En tanto, otros productos como desinfectantes, alcohol gel y limpiapisos llegan a los 234 casos, señala El Mercurio.
Los más afectados son los niños menores de 12 años, ya que las intoxicaciones en este grupo etario se incrementaron en un 44%.
El Cituc señala en su página web que “desde el inicio del toque de queda y la cuarentena como medidas de control sanitario frente al covid-19 que se han establecido en el país, hemos identificado un aumento en el número de llamados de exposiciones de carácter accidental en el hogar”.
“Los niños y niñas son nuestra principal preocupación en estos días, es debido a su curiosidad innata y al comportamiento de llevarse los objetos a su boca que es necesario reforzar el cuidado y la prevención de las intoxicaciones en casa con la educación de la familia, padres y cuidadores quienes son los responsables y se encuentran bajo la supervisión de los menores”, agregaron.
Las cifras por intoxicaciones con los productos de limpieza superan a las por medicamentos como clonazepam y paracetamol, que por lo general encabezan la lista.