Indura lanza gas refrigerante ecológico

Especial para los sistemas de aire acondicionado de las principales marcas de la industria automotriz, el refrigerante 1234yf pertenece a una generación de gases que preserva la capa de ozono y no contribuye al calentamiento global como sus predecesores.

Sumándose a la tendencia global que reclama productos y servicios amigables con el medioambiente, el mercado automotriz ha hecho esfuerzos por implementar soluciones “verdes” que cubran las nuevas regulaciones y exigencias de la industria y los consumidores. En ese contexto, los gases refrigerantes para automóviles son uno de los elementos que han debido desarrollarse para cumplir con las normativas legales requeridas, en este caso, por la Directiva Europea F-gas.

PUBLICIDAD

En efecto, y en línea con el objetivo de eliminar progresivamente los refrigerantes con un alto potencial de calentamiento atmosférico (PCA) en el sector del Aire Acondicionado Móvil (MAC), INDURA está lanzando en Chile el gas refrigerante 1234yf que presenta cero agotamiento a la capa de ozono, con un potencial muy bajo de calentamiento global (GWP).

“El 1234yf viene a reemplazar al R-123a, que corresponde a la generación de refrigerantes fluorados, incluidos en el Protocolo de Kyoto como sustancia dañina para el medioambiente”, explica Eladio Romero, Ingeniero de Desarrollo de Negocios – Gases de INDURA. Estos últimos, “son gases considerados contaminantes orgánico-resistentes porque se degradan muy lentamente en el entorno. En particular, el R-123a tiene un GWP de 1300 muy por sobre el del 1234yf, que es de sólo cuatro”, indica.

Para comprender sus ventajas es importante aclarar que la directiva F-gas de la Unión Europea (UE) prohibía el uso de refrigerantes con un PCA superior a 150, para nuevos modelos de vehículos fabricados a partir de 2011. Por ello, las investigaciones se centraron en encontrar un gas de efecto invernadero muy bajo, aunque no tóxico y no inflamable (o de baja inflamabilidad), motivo que dio origen a los hidrocarburos fluorados HFO (Hidro Fluoro Olefinas) que tienen un doble enlace C = C, con un PCA casi nulo.

“El 1234yf cumple con facilidad la directiva MAC de la UE. Muestra prestaciones similares de funcionamiento en comparación al HFC-134a, y tiene la virtud de reemplazarlo en todas las aplicaciones donde se acepte una inflamabilidad leve”, puntualiza Romero.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último