Inaugurada el 21 de septiembre de 1961, el Centro Industrial Pacheco de Ford Argentina celebró su 57º aniversario. Con un predio total de 1.308.000 metros cuadrados, y una superficie cubierta de 252.200, alberga las plantas de estampado y carrocería, montaje/pintura y motores. Hoy, produce dos plataformas equipadas con tecnologías innovadoras e inteligentes, puestas a disposición de los clientes locales y del exterior: Focus y Ranger.
PUBLICIDAD
La planta de motores es la más reciente, fue inaugurada en 2011 para producir los motores Puma, que equipan a Ranger y a productos Troller, producidos en Brasil. Los motores fabricados en el Centro Industrial Pacheco son el TDCi 3,2 litros, capaz de entregar 200 hp y 470 Nm, que integra las versiones más potentes de la Ranger, además del reconocido Puma TDCi 2,2 litros, de 150 hp y 375 Nm.
La planta también posee una pista de pruebas de 700 metros de longitud, edificios de administración, depósito de repuestos e instalaciones de Ford Credit, sumando más de 3.400 trabajadores. Además, desde 1965, en este recinto funciona la Escuela Técnica Henry Ford, que ya ha graduado 48 promociones de técnicos electromecánicos, constituyendo a Pacheco como sinónimo de educación.
El 60 por ciento de su producción está destinada a la exportación, abasteciendo a los mercados de Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Chile. De esta planta provienen las diez versiones de la pick up Ranger disponible en el mercado chileno.
En sus casi 60 años de existencia, el Centro Industrial Pacheco también ha visto salir de sus líneas de producción modelos como el Falcon, Fairlane, Taunus, F-100, Sierra y Escort. Actualmente, se está completando la ejecución de un plan de inversión de 55 millones de dólares, destinado a modernizar la planta y a un ambicioso programa de localización de autopartes.
“En Ford Argentina estamos comprometidos en proveer a nuestros clientes con productos y servicios que superen sus expectativas, equipados con las últimas tecnologías, para una experiencia de manejo superior y segura en todos los segmentos. A lo largo de más de un siglo de presencia en el país, Ford ha construido un fuerte vínculo con la sociedad argentina, forjado con base en invertir y generar fuentes de trabajo de calidad, apostando al desarrollo de la industria automotriz y contribuyendo fuertemente al desarrollo de la sociedad”, afirma Carlos Galmarini, director de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Ford Argentina.