Corolla es el modelo de autos más vendido en el mundo desde su aparición en el mercado, en un ya lejano 1966, sumando ya 45 millones de unidades en la calle y 12 generaciones de evolución. Actualmente, se vende en 170 mercados y, desde hace poco más de dos décadas, al sedán se sumó una versión hatchback, bautizada con el apellido Sport.
PUBLICIDAD
Lo cierto es que, a medio camino, en la segunda generación del cinco puertas del Corolla, la marca japonesa decidió rebautrizar el modelo y venderlo bajo la placa Auris. Sin embargo, ahora, para la tercera generación, que aterriza este fin de semana en los concesionarios de la marca japonesa en el país, el hatchback vuelve a su nombre original, dando forma a un totalmente nuevo Corolla Sport.
Totalmente rediseñado, más dinámico, deportivo, con un look diferenciador y un centro de gravedad más bajo que favorece su performance al volante, el nuevo Corolla Sport promete.
Por lo pronto, y como es esperable dado su origen británico, esta versión hatchback no tiene poco que ver en términos estéticos con la versión sin apellido, ya que el sedán que llega a Chile es fabricado en Brasil y tiene unas líneas muy sobrias, más incluso que el tres cuerpos anterior, que llegaba desde Estados Unidos.
Este Corolla Sport tiene una parrilla frontal tridimensional, que lo emparenta a la recién estrenada Rav4, y una silueta envolvente, que le dan personalidad y presencia.
Construído sobre la nueva plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture), el Corolla Sport gana un 60 por ciento de rigidez respecto de la segunda generación del modelo, la del Auris.
En el interior, tiene una maleta de 368 litros en condiciones normales, además de bastante equipamiento, donde deataca una pantalla central de 9 pulgadas con conexión para dispositivos Android y Apple, pero que es colocada acá. Además, posee numerosos compartimentos para guardar cosas.
PUBLICIDAD
Llega en dos versiones con motor de 1,2 litros bencinero y con turbo, que ofrece 114 hp y 185 Nm de par, y otras dos que cumplen la promesa de la marca de ofrecer en toda su gama una alternativa amigable con el medioambiente: son híbridas. Ellas cuentan con un motor de 1,8 litros a combustión más un propulsor eléctrico autorrecargable, de 122 hp y 142 Nm combinados, y un rendimiento mixto de 25,7 km/l, según el 3CV.
Las transimisiones del bencinero son mecánica de seis marchas o CVT de ocho, siendo esta última la que montan los dos híbridos. Los primeros, además, llegan en nueve colores, mientras que los ecológicos lo hace en tres, bitono, con techo negro, que les entregan una identidada característica.
En el apartado de equipamiento de seguridad, el Corolla Sport exhibe siete airbags, ABS con EBD y BA, más Control de Estabilidad y de Asistencia en subida, lo que lo transforma en un auto muy bien equipado. Las diferencias de las versiones están dadas, básicamente, por motorización y transmisión, con precios que arrancan en los 14.490.000 pesos (incluye bono de un millón de pesos por financiamiento) y trepa hasta los 19.990.000 pesos.
0 of 15