Los bebés que son alimentados con biberón, o mamadera, hasta los dos años están en riesgo de ser obesos para cuando inicien la escuela, concluye un estudio en EEUU.
La investigación, publicada en la revista de pediatría Journal of Pediatrics, encontró que los niños que continúan el uso regular de la mamadera hasta los 24 meses de edad tienen 30% más de probabilidad de ser obesos para cuando tengan cinco años y medio.
Los científicos analizaron datos de casi 7.000 niños en EEUU.
Los expertos afirman que el alimento con el biberón aumenta el consumo de calorías entre los bebés.
Entre los niños estudiados, 22% de estos utilizaban el biberón como su principal recipiente de bebidas, o eran puestos a dormir con un biberón que contenía una bebida alta en calorías.
Casi una cuarta parte de este grupo resultó siendo obesa a la edad de cinco años, comparado con el 16% de niños que para los dos años ya habían abandonado el biberón.
Demasiadas calorías
Los autores de la investigación, de universidades en Ohio y Filadelfia, calcularon que las probabilidades de obesidad en niños que usan el biberón a los 24 meses son 1,33 veces mayor que los que no usan el biberón.
Sugieren que se debe fomentar en los padres a que le retiren la mamadera a los bebés cuando cumplan un año para evitar el riesgo de alimentación excesiva.
“El uso prolongado de la mamadera puede conducir a que el niño consuma un exceso de calorías, particularmente cuando los padres utilizan la mamadera para calmar a la criatura en lugar de en respuesta a sus necesidades alimenticias”, dice el estudio.
BBC