Tecnología

Científicos descubren que enfriar el cerebro podría ser tratamiento para el insomnio

Científicos en Estados Unidos presentaron un nuevo tratamiento para ayudar a las personas con problemas para dormir: una gorra que enfría el cerebro durante el sueño.

PUBLICIDAD

El dispositivo, afirman los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, está diseñado para enfriar la corteza frontal cerebral, una región que está asociada al sueño reconstituyente.

Al enfriar esta región se reduce la actividad metabólica del cerebro y esto conduce a una intensidad en la latencia y eficiencia del sueño, afirmaron los científicos durante la conferencia anual de las Sociedades Asociadas Profesionales del Sueño (APSS), celebrada en Minneapolis, Estados Unidos.

En un estudio preliminar para probar la gorra -que contiene conductos que se llenan de agua fría- los participantes con insomnio lograron dormir tan bien y tan pronto como los que no tenían problemas de sueño.

Lo que hace básicamente el dispositivo es “calmar la mente hiperactiva”, explican los científicos y podría ser una herramienta efectiva y natural, para los millones de personas que sufren insomnio en todo el mundo.

“El hallazgo más significativo de este estudio es que podemos tener un impacto beneficioso en el sueño de los pacientes con insomnio por medio de un mecanismo no farmacológico que puede ser utilizado en el hogar de estas personas” afirmó el doctor Eric Nofzinger, quien dirigió el estudio en el Programa de Investigación de Neuroimágenes del Sueño de la Universidad de Pittsburgh.
 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último