Tecnología

Vivir en grandes ciudades puede afectar al cerebro

Según un estudio que hicieron un grupo de investigadores, por primera vez se comprobó que las personas que viven en ciudades grandes sufren alteraciones al cerebro.

PUBLICIDAD

El descubrimiento que fue publicado por la revista Nature dice que las regiones afectadas serían dos:  la que regula la emoción y el estrés.

«Resultados anteriores han demostrado que el riesgo de desórdenes de ansiedad es un 21% mayor para los habitantes de las ciudades, quienes también incrementan sus posibilidades de sufrir trastornos en el carácter en un 39%”, cuenta Jens Pruessner, coautor del artículo e investigador del Douglas Mental Health Univerdity Institute.

«Además, la incidencia de la esquizofrenia es casi el doble en las personas que han nacido y crecido en las ciudades. Estos valores son un motivo de preocupación. Determinar los procesos biológicos que están detrás es un primer paso para poner remedio a esta tendencia», agregó.

Los investigadores observaron la actividad cerebral de voluntarios sanos provenientes de zonas urbanas y rurales. Luego de una serie de estudios pudieron comprobar que la vida urbana está asociada con respuestas de mayor estrés en la zona del cerebro involucrada en la regulación del afecto y el estrés.

«Estos experimentos sugieren que las diferentes regiones del cerebro son sensibles a la experiencia de vivir en una ciudad en algún momento de la vida», afirma Pruessner. «Futuros estudios deben aclarar la relación entre la psicopatología y estas relaciones en los individuos con desórdenes mentales».

Según los investigadores, las políticas públicas de salud deberían tener en cuenta que las ciudades podrían volver loca a la gente.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último