¿Puede explotar la "Estrella de la Muerte"? Especialistas responden a los mitos de las películas

¿Qué posibilidades hay de encontrar vida extraterrestre?

PUBLICIDAD

Margaret Weitekamp, miembro de la División de Historia Espacial en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos, piensa que el universo sería un gran desperdicio de espacio, si nosotros fuéramos las únicas criaturas inteligentes en él. Ella cree que lo que sucede es que los humanos aún no tenemos la capacidad de hacer contacto con otras áreas del espacio. Weitekamp señala que solo hemos mandado señales desde el siglo XXI y puede que tome un tiempo para que esos mensajes lleguen a su destino.

 

¿Puede explotar la Estrella de la Muerte?

Luke Skywalker lo hizo en la película 

La Guerra de las Galaxias, episodio 4, una nueva esperanza, pero, ¿se podrá? “El problema de una explosión en el espacio es que uno no podría percibir una onda expansiva o de calor, pero sí es posible hacer que algo estalle”, comenta Francis French, director de Educación en el Museo Aeroespacial de San Diego. Sin embargo, no es la explosión de la Estrella de la Muerte (una superestación espacial) lo que impresiona, sino la capacidad de construirla. “La cantidad de trabajo necesaria para hacer algo así es enorme, tal vez, sería más difícil construirlo que destruirlo”, concluyó French.

 

PUBLICIDAD

¿Es posible la teletransportación al estilo Star Trek?

 

Aún no, pero quizá se pueda en un futuro muy lejano. “Al partir algo en pedazos tan pequeños y luego trasladarlo a otro sitio, estás literalmente destruyendo algo y haciendo una copia exacta en otro lugar”, comentó Francis French. “Si se hace un ser humano con las mismas neuronas, que piensan exactamente lo mismo que pensaba la persona que acaba de desaparecer, la cantidad de información para reconstruir sería enorme. Es casi imposible teletransportarse”, concluye French.

 

¿Podemos entrar por un agujero negro y salir en otra realidad?

A pesar del intento de la serie 

Star Trek de ceñirse a las teorías científicas más probables y reales, la verdad es que los agujeros negros no son portales. “Los agujeros negros que existen en la naturaleza básicamente trituran todo debajo de un nivel atómico, a tal punto que no queda nada incluso antes de entrar en el mismo agujero”, reveló Francis French. Si algo o alguien pudiera soportar las fuerzas que rodean el agujero negro, sería succionado y convertido inmediatamente en un chorro de energía.

 

¿Es posible viajar más allá de la velocidad de la luz?

 

Aún no tenemos la posibilidad de alcanzar esa velocidad y no podremos visitar el planeta Vulcano como en la serie Star Trek. “Viajar de un sistema estelar a otro es un problema por la expectativa de vida humana, pues el tiempo no es suficiente cuando se viaja a velocidades menores que la de la luz”, dice MargaretWeitekamp, reconociendo que viajar a esa velocidad es un aspecto muy atrayente para los científicos. Añadió que se han observado neutrinos y partículas subatómicas que sí logran viajar a la velocidad de la luz, así que sí sería posible, pero en un futuro aún muy distante, poder alcanzar esa capacidad.

 

¿Vendrá por nosotros Hal 9000 de la película 2001: Odisea en el espacio?

Las máquinas capaces de pensamiento independiente, como las de las series Terminator o

Battlestar Galactica, aún no son una realidad. El robot del apocalipsis aún no ha llegado, a pesar de Siri. Sin embargo, estamos acercándonos a las máquinas conscientes de sí mismas. Margaret Weitekamp comenta que muchas computadoras tienen distintas habilidades para pensar, pero combinar todas esas funciones en una sola máquina es algo en lo que los investigadores siguen trabajando. Pese a las diversas aplicaciones inteligentes del iPhone, aún estamos lejos.

 

¿Podría volar la nave Serenity de la serie Firefly?

La popular serie de culto 

Firefly, dirigida por Joss Whedon, tiene ese nombre debido a la forma de luciérnaga que tiene la nave y, como se ven las cosas, esta sí podría volar. Francis French señala que este medio de transporte tiene un motor en cada lado y otro atrás, similar a los cohetes que se envían al espacio. French dice que de acuerdo con la tecnología aeroespacial la nave podría volar, teniendo en cuenta que en la serie los viajes entre planetas y las lunas son cortos.

 

¿Puede existir un mundo entre dos soles como Tatooine?

Hasta hace poco, los científicos pensaban que las fuerzas gravitacionales de dos soles harían que un planeta como Tatooine (donde vivía Anakin Skywalker) fuera improbable, pero luego, la misión Kepler de la 

NASA encontró un planeta orbitando alrededor de dos soles. Eso sí, no es un planeta desértico como en el filme. De acuerdo con la NASA, es frío y gaseoso, parece no albergar vida

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último