“Gemínidas”: Lluvia de meteoros podrá ser vista en todo el país

En lugares abiertos, sin luz y obstaculos se podrán observar hasta cien estrellas fugaces por hora explicó experto de la U. de Chile

“Gemínidas” es el nombre que recibe la lluvia de meteoros que podrá observarse en todo el país a partir de la noche de hoy.

PUBLICIDAD

Según explicó a Publimetro el astrónomo de la Universidad de Chile, Patricio Rojo, la denominada “Lluvia de Géminis” sucede “todos los años cuando la Tierra atraviesa una estela de gas y polvo dejado por un cometa”.

“A medida que la Tierra pasa por este polvo de cometa, ese polvo penetra nuestra atmósfera, principalmente está compuesto por pequeñas partículas del tamaño de una caja de alfiler y sin embargo al entrar a tan alta velocidad, porque la Tierra se está moviendo muy rápido, es que se ven como estrella fugaces”, explicó.

¿Cómo se verá?

El experto manifestó que el fenómeno podrá ser visto en todo el país si se dan ciertas condiciones e incluso se observarán “hasta cien estrellas por hora”.

Claro porque para observar esta lluvia de meteoros hay que estar en lugares abiertos, sin luz y sin obstáculos alrededor.

Además, los destellos que se pueden observar “son bastante rápidas, duran uno o dos segundos como máximo”.

PUBLICIDAD

Por ello Rojo señaló que quien quiera capturar imágenes debe de dejar el obturador abierto de la cámara fotográfica y “de seguro se tendrá suerte”.

El fenómeno duraría hasta el amanecer de este viernes.

¿Por qué “Gemínidas”?

El sector del cielo en donde se verán los meteoritos, es a la izquierda de las famosas y Tres Marías del Cinturón de Orión. Allí se ubica la constelación de Gémini.

Nada que ver con fechas proféticas

El experto señaló que estos fenómenos son normales y que no tienen relación con fechas proféticas.

“En en términos astronómicos ninguna combinación numérica genera algo en particular”, explicó el profesional de la U. de Chile.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último