¿Sabías que el 73% de las meriendas escolares preparadas en casa no son saludables? Así lo reporta un estudio publicado en el Journal of The Academy of Nutrition. Es por eso que, en este regreso a clases, presentamos recomendaciones para preparar alimentos sanos para los hijos:
PUBLICIDAD
Para que se coman la merienda. A veces, todo está listo menos el interés de nuestros hijos por consumir los alimentos que preparamos. Según Hillary Wright, especialista en nutrición de la Universidad de Harvard, es necesario involucrar a los niños en el proceso de preparación de la comida. Algunas sugerencias de Wright incluyen: permitir que los niños elijan sus propias “loncheras” y darles opciones sanas para que ellos seleccionen su merienda.
Para mejorar el humor y el comportamiento. Los niños que deben “batallar” con sus alimentos -morder demasiado para poder comer- tienen más problemas de comportamiento. El estudio que reveló este secreto fue publicado en la revista Eating Behaviors y fue realizado por la Universidad de Cornell. La recomendación de los expertos es evitar que los niños “mastiquen o muerdan mucho” a la hora de comer. Esto se puede lograr eliminando huesos y pellejos del pollo y la carne, por ejemplo.
Para que aprendan a comer alimentos saludables. Un estudio publicado por la Asociación para el Estudio del Comportamiento Alimentario reveló que “los hijos de padres que tardan mucho tiempo en preparar los alimentos consumen comida más saludable en la vida adulta”. La recomendación es, entonces, preparar alimentos complejos, nutritivos y con varios ingredientes.
Para que coman “de todo”. Según un estudio publicado en Journal of Consumer Research, los niños evitan comer alimentos cuando saben que su salud se verá beneficiada. La investigación, realizada por la Universidad Northwestern y la Universidad de Chicago, recomienda preparar meriendas con ingredientes sanos sin revelar a nuestros hijos los beneficios que recibirán.
Para mejorar sus calificaciones. Ciertos alimentos ayudan a los niños a concentrarse, a mejorar su memoria y su interés por los temas escolares. Según la doctora Ann Kulze, para esto los alimentos con omega-3 (salmón, atún y sardinas) son excelentes, además de avena, pan de granos enteros y huevos.
En la galeria de la parte superior encontrarán una lista de productos de Walmart esenciales para una merienda saludable.