Este domingo concluyó el “FEI Americas Jumping 2014” organizado por la Federación Ecuestre de Chile y el Club de Polo, que reunió a los máximos exponentes del deporte a nivel mundial y que tuvo como anfitrión privilegiado nuestro país durante una semana.
PUBLICIDAD
En la actividad, las jóvenes promesas chilenas (algunos de ellas y ellos con solo once años) demostraron todo su talento como jinetes y amazonas, logrando un perfecto trabajo en equipo con su caballo al nivel de potencias como Brasil y Argentina, que les permitió obtener muy buenos resultados frente a sus pares.
Destacó la medalla de oro obtenida de la amazona chilena Paola Labbe, única chilena en la categoría, se coronó con la medalla de oro como campeona Americana de la categoría. Su caballo Chinquin JL tuvo 21,74 faltas acumuladas, excelente puntuación que les permitió adjudicarse la medalla de oro. El viernes Chile ya había obtenido la medalla de bronce en la categoría infantil
José Agustín Matiz, Gerente General de la FECH, aseguró que “siempre estamos tratando de incentivar el semillero. Hay una serie de escuelas que hemos tratado de federar. Tenemos tres escuelas selectivas que esperamos que el próximo año se duplique la cantidad, pero a su vez, la disciplina de ponys para nosotros es muy importante, para poder incentivar el deporte desde una muy temprana edad y lograr que los clubes hagan pruebas cada vez de menor exigencia y lograr que haya una mayor participación”.
Martina Lerena, una de las amazonas representantes de Argentina, sostuvo que el torneo le pareció “muy bien organizado y muy lindo comparado con las otras veces que se ha hecho”. Asimismo, confesó a Publimetro que en la final “estuvo un poco nerviosa” pero quedó contenta con su desempeño.
Alejandra Cremaschi, Presidenta del Comité organizador del FEI Americas Jumping 2014, reconoció “estar muy contentos con las delegaciones. Tenemos convocatoria de Argentina, Brasil, Chile como país local, Colombia, Ecuador, Bolivia , Perú, Uruguay, Panamá, todos los mejores de cada uno de su categoría”.
“La mayoría de todos estos niños que tu vez compitiendo parten a los tres o cuatro años arriba de un caballo, a los cinco años ya galopan, ya son capaces de manejar un caballo, pero generalmente son niños dotados con mucha condición natural para llegar a los niveles de hoy. Es fantástico”, sentenció.