Once hábitos para cuidar de mejor manera el cerebro

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en el sitio Ser Médico del Uruguay (SMU) los once hábitos cotidianos que pueden afectar el cerebro y su rendimiento.

PUBLICIDAD

El cerebro del ser humano en general realiza muchas tareas y concentrarse en algunas más especificas que otras, por lo que es vital mantener un efectivo cuidado para prevenir infartos cerebrales. 

Te damos 11 consejos prácticos para cuidar tu salud:

1. Tomar desayuno: Es clave empezar bien el día con buena alimentación.

2. Duerme sin cubrir la cabeza: Taparse con la almohada, sábana o plumón aumenta la concentración de dióxido de carbono en el cerebro y perjudica el funcionamiento.

Once hábitos para cuidar de mejor manera el cerebro3. Evita consumir mucho azúcar: El exceso de azúcar interrumpe la absorción de proteínas, afectando el desarrollo del cerebro.

4. Realizar actividad física: El ejercicio ayuda a mantener saludable no solo el cuerpo, sino también el cerebro.

PUBLICIDAD

5. Evita dormir poco: Esto porque el sueño aumenta la reproducción de células que ayudan a las células nerviosas dentro del cerebro. 

6. Descansa cuando estés enfermo: Trabajar o estudiar cuando uno esta enfermo provoca una disminución en la eficacia del cerebro.

7. No fumes: Este hábito afecta a toda la salud.

8. Cuida la dieta alimenticia: Una buena alimentación se activa buen funcionamiento del cerebro.

9. Sociabilidad: Siempre es bueno generar nuevos lazos para el bienestar personal.

10. Evita los ambientes contaminados: si el cerebro está en un lugar muy contaminado, disminuirá el oxigeno y habrá una deficiencia en el órgano.

11. No más reacciones violentas y estrés: Causan endurecimiento en las arterias del cerebro.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último