4. Altos en fibra como brócoli, calabacitas, chayotes, etc. Foto: Wikimedia. Imagen Por:
5. Alimentos con bajo índice glucémico tales como los alimentos integrales. Foto: Bimbo. Imagen Por:
6. De acuerdo a la carga genética, a muchas personas les puede ayudar el ejercicio para reducir la glucosa. Foto: Getty Images. Imagen Por:
A otras el ejercicio les puede ayudar el ejercicio para mejorar la respuesta de la insulina Foto: Getty Images. Imagen Por:
Lo que no se debe hacer es sobrepasarse en las comidas. Foto: Getty Images. Imagen Por:
Evitar alimentos muy altos en azúcares simples, tales como jugos, sandía, zanahorias y betabel. Foto: Tumblr.com/obesidad. Imagen Por:
Evitar alimentos con alto índice glucémico tales como: arroz, jarabes, harinas refinadas, etc. Pero sobre todo, es de gran ayuda el mantener un buen peso mefiante una dieta equilibrada Foto: Tumblr.com/obesidad. Imagen Por:
Está por terminar noviembre, mes en el que se conmemora la lucha mundial contra la diabetes. Ante esto, les compartimos información relevante respecto a los cuidados que se deben tener para evitar dicha enfermedad.
PUBLICIDAD
Para ello, el nutriólogo bariatra Luis Prieto de Nutrición Especializada compartió a Publimetro los datos siguientes.
Existen muchas maneras de saber si una persona puede desarrollar diabetes desde edades tempranas. Algunas de estas pruebas son: genética (una prueba de saliva), curva de tolerancia a la glucosa y glucosa postprandial, menciona el especialista en nutrición y obesidad.
Dentro de las recomendaciones de Luis Prieto se encuentran:
1. Una dieta adecuada para una persona con diabetes tipo 2 debe incluir 5 alimentos al día.
En la galería de fotos podrán conocer la lista completa.
Recuerden que para leer la información desde un smartphone o tablet, deben seleccionar “ampliar galería” y después “mostrar texto”.