Estudio: Mentir en redes sociales nos trae "beneficios"

Una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que las mentiras en redes sociales pueden favorecer la integración social.

PUBLICIDAD

Investigadores sociales, antropólogos, psicólogos, físicos y matemáticos han analizado cuál es la función de las mentiras en redes sociales y cómo estas afectan su entorno, además de cómo es que el cerebro interviene en dicho proceso.

Por su parte, el profesor Rafael Ángel Barrio ,del Departamento de Física-Química del Instituto de Física de la UNAM, explicó que “las mentiras son esenciales para mantener la estructura de la red social, esto es, para cohesionar a las comunidades pequeñas ligadas entre sí y que al mismo tiempo, tienen vínculos muy ‘débiles’ con los demás”.

En la galaría de fotos podrán conocer por qué las personas mienten, según la investigación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último