Una de cada cuatro conexiones de banda ancha es móvil

La actividad más realizada por los internautas nacionales es revisar el correo electrónico con un 76%.

Chile es hoy un país el doble de conectado que en 2006, cuan­do la penetración de Internet alcanzaba a un 22% de los hogares. Actualmente ese registro llega al 40,1% de hogares conectados a la red.

Lo anterior de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Telecomunicaciones, da­da a conocer ayer por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y que entre otros ámbitos midió la penetración de distintos servicios de telecomunicaciones en los hogares del país.

Publicidad

De acuerdo a la Asociación de Telefonía Móvil, Atelmo, hace un año las conexiones móviles alcanzaron las 228 mil 376, la mitad de las registradas por Subtel.

La medición también incluyó un sondeo a los reclamos de los usuarios. Subtel recibió 3.975 reclamos en el segundo semestre de 2009. El 56% del total de los reclamos proviene de la Región Metropolitana. La telefonía de larga distancia es la que acumula mayor cantidad de reclamos con un 64% del total. La telefonía fija aglutina el 31% de los reclamos. Las quejas recibidas por Subtel durante el segundo semestre de 2009 disminuyeron un 7% respecto del primer semestre del año pasado.
 

Con respecto al estudio, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, dijo que “La masificación del acceso a ser­vicios de tele­comunicaciones ha sido el gran legado del gobierno actual. El desafío para ade­lante es seguir re­duciendo la bre­cha digital, abrien­do opor­tunidades para los más pobres”.

Los servicios con más usuarios en el país:

1. Celulares: 90,2%

2. Telefonía fija: 51,8%

3. Internet: 40,1%

4. Televisión pagada: 39,4%

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último