“La mejor manera de combaitr la perversión no es metiéndose en la vida de las personas. No me gusta el modo cómo chatroulettemap.com actúa. Hay mejores maneras de hacerlo. Hay que tener en cuenta que hay gente normal que se mete porque quiere conocer el sitio. ¿Qué pasa si entran en la vida privada de esa persona?”. Javiera Acevedo, panelista Así Somos.
PUBLICIDAD
Fue la sensación de Internet en el verano recién pasado. El sitio chatroulette.com dominó con su revolucionaria apuesta como pasatiempo para disfrutar tanto con los amigos como solo.
Bajo la modalidad de los videochats, el funcionamiento de Chatroulette es simple: sólo necesitas entrar al sitio y activar tu cámara web para tener sesiones de chats de video al azar con personas provenientes de distintas partes del mundo. Sin registros ni validaciones de edad o seguridad.
Lo anterior provocó que muchos se encontraran entre estos chats vía webcam con escenas de desnudez que poco tenían que ver con el sentido original de este sitio creado por el ruso de 17 años Andrew Ternovskiy.
De a poco la “perversión” se fue tomando parte del sitio. Así lo confirma un estudio realizado por RJMetrics en el que asegura que un 13% de los usuarios de Chatroulette corresponde a “pervertidos” o personas que muestran desnudez.
Para contrarrestar aquello y exponer a los más desinhibidos, surgió el sitio Chatroulettemap.com, el cual consiste en un mapa (estilo Google Maps) que te indica quiénes son las personas que han iniciado sesión en Chatroulette y en qué parte del mundo se encuentran.
Eso no es todo, pues a esa información se le suma un pantallazo de la sesión de chat que han iniciado estos usuarios, poniendo en tela de juicio el hecho de dónde comienza y termina la privacidad de los internautas.
PUBLICIDAD
“Es un temas súper denso”
La panelista del programa Así Somos de La Red, Javiera Acevedo, una de las primeras personalidades en dar a conocer Chatroulette en televisión, afirma que en este sitio “hay de todo”. Y agrega que “cuando yo lo vi por primera vez me imaginé lo peor y nos dijimos (con los panelistas del programa) ‘Dios mío, lo que hay en Internet al alcance de todos"”.
– ¿Qué te parece el estudio que dice que Chile es uno de los países con más usuarios “pervertidos”?
Ahí entramos en una cuestión sociológica. Siempre se dice que somo un país más alcohólicos o algo por el estilo. Qué quieres que te diga. Lo encuentro una lata. Me encantaría ser el mejor país del mundo en todo, pero no se puede. En algunas cosas somos buenos y en otras no tanto.
– ¿Y stás de acuerdo con la forma cómo Chatroulettemap.com trata de dejar en evidencia a estos tipos?
Me parece un tema denso. Yo creo que las barreras deben estar puestas de antes. La mejor manera de combaitr la perversión no es metiéndose en la vida de las personas. No me gusta el modo cómo chatroulettemap.com actúa. Hay mejores maneras de hacerlo. Hay que tener en cuenta que hay gente normal que se mete porque quiere conocer el sitio. ¿Qué pasa si entran en la vida privada de esa persona?
¿Estás de acuerdo o no con Javiera?. Contesta la encuesta aquí.