Principal concurso de robótica del mundo contará con más de mil participantes chilenos

Este es el cuarto año consecutivo que la FLL se desarrolla en Chile y contará con la presencia de participantes de siete regiones, incluyendo a Antofagasta, Coquimbo y el Maule que tendrán presencia por primera vez desde que este concurso de robótica se desarrolla en Chile, y que en total conforman 120 equipos que verán acción durante casi un mes.

El primero de los encuentros, que cuentan con la organización de Fundación Mustakis, y el auspicio de IBM y Sodimac, se desarrollará el sábado 6 de noviembre en la Universidad Inacap, sede Santiago Sur, en el que se enfrentarán 18 equipos de la Región Metropolitana por el paso a la final regional y posteriormente a la final nacional que se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre.

Publicidad

La entrada al evento es gratuita.

¿Cómo funciona la FLL?
FLL combina un programa práctico e interactivo con un ambiente deportivo. El proyecto se basa en un concurso de robótica donde jóvenes de entre 10 a 16 años tienen que resolver un desafío especial programando su propio robot LEGO Mindstorms. Los jóvenes aprenden ciencia y tecnología en la práctica, desarrollando su creatividad y capacidad de investigar.

Aparte de estimular conocimientos de ingeniería como la construcción y la programación, FLL tiene un fuerte enfoque en habilidades blandas como trabajo en equipo, comunicación, y habilidades verbales.

Este año, los niños deberán trabajar bajo el desafío  “Body Forward: El encuentro de la ingeniería con la medicina”.
 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último