La televisión del Vaticano transmitirá a partir de ahora todo en alta definición o HD, una medida adoptada para adecuarse a los tiempos, “ya que de no haberlo hecho la imagen del Papa habría salido gradualmente del mundo televisivo en los próximos años”.
PUBLICIDAD
Así lo aseguró este martes el portavoz vaticano y director del Centro Televisivo Vaticano (CTV), el jesuita Federico Lombardi, en la presentación de la nueva unidad móvil de televisión (OB-van) completamente equipada para las emisiones en alta definición (HD, según sus siglas en inglés) y en 3D.
Se trata de un camión de 13,9 metros de largo, 2,5 de ancho y 4 de alto, dotado de una zona de producción. Está dividido en cuatro áreas operativas (zona de audio, sala de aparatos, unidad principal y unidad secundaria VTR y control de cámaras).
Dispone de 16 cámaras conectadas en fibra óptica HD y la estructura está preparada para ocho cámaras más.
El portavoz Lombardi destacó que la compra de la nueva unidad es la más importante realizada por el Centro Televisivo Vaticano en sus 25 años de historia y que el objetivo es difundir “de la manera mejor” las actividades del Papa y de los principales acontecimientos que tienen lugar en el Vaticano.
El CTV transmite una media anual de 200 eventos en directo, entre celebraciones en la plaza de San Pedro, en la basílica de San Pedro, Aula Pablo VI, audiencias públicas del Papa y ángelus dirigidos por el Pontífice.
El cambio a HD era “una obligación”, precisó Lombardi, quien destacó que los canales televisivos que transmiten en HD son cada vez más numerosos.
PUBLICIDAD
La nueva unidad OB-Van ha costado cuatro millones y medio de euros, de los que Sony ha financiado 900.000 euros, precisó Lombardi.
EFE