"Smishing" y iPad gratis entre las 12 amenazas tecnológicas de Navidad

Los criminales cibernéticos aprovechan las fiestas de fin de años para hacer de las suyas y timar a los internautas más confiados que navegan en busca de viajes de verano o para realizar sus compras navideñas.

Con tal de minimizar el número de estafas, la compañía de seguridad en la red McAfee elaboró un listado con las 12 estafas navideñas que se esperan para este 2010.

La lista
1. iPad gratis
Dado que los productos de Apple encabezan la lista de compras de regalos navideños, al menos en EEUU, los estafadores no pierden tiempo en difundir ofertas falsas de iPad gratuitos. McAfee Labs descubrió que en la versión de spam de la estafa, a los consumidores se les solicita comprar otros productos y proporcionar su número de tarjeta de crédito con el fin de robar dinero desde su cuenta bancaria, a través de traspasos a otras cuentas.

Publicidad

En la versión de las redes sociales de la estafa, como Twitter y Facebook, los usuarios responden un cuestionario para ganar un iPad gratuito y deben proporcionar información de su teléfono celular para recibir los resultados. En realidad, ellos se han suscrito a una estafa de celulares que cuesta $10 dólares (unos 5 mil pesos a la semana).

2. “¡Socorro, me robaron!”
Esta estafa de viajes pretende ser un mensaje desesperado de un viajero a su familia y amigos solicitando que el dinero se envíe por giro postal o transferencia para poder regresar a casa. McAfee Labs ha observado un aumento en la incidencia de esta estafa y proyecta un aumento mayor durante la ajetreada temporada navideña.

3. Tarjetas de regalo falsas
Los criminales cibernéticos usan las redes sociales para promover ofertas de tarjetas de regalo falsas con el fin de robar la información y el dinero de los consumidores, que luego venden a comercializadores o usan para robo de identidades.

Una estafa reciente en Facebook ofreció una “tarjeta de regalo de Best Buy gratuita por mil dólares” a la primera de las 20 mil personas que se suscribieran a la página de fanáticos de Best Buy, que era una página fraudulenta pero similar a la original. Para solicitar la tarjeta, se debía proporcionar información personal y contestar una serie de cuestionarios.

4. Ofertas laborales navideñas
Como las personas buscan ganar algo de dinero adicional para comprar los regalos en esta temporada navideña, las estafas de Twitter ofrecen enlaces peligrosos a ofertas laborales para ganar mucho dinero y trabajar desde el hogar que solicitan información personal, como la dirección de correo electrónico y otros datos personales.

5. “Smishing”
Los criminales cibernéticos ahora se están dedicando al “smishing”, es decir, al envío de mensajes de texto, o SMS, fraudulentos. Estos mensajes de texto parecen provenir del banco o de un comerciante minorista en línea y afirman que hay un problema con su cuenta y que el cliente debe llamar a un número para confirmar su información de cuenta.

En realidad, estas iniciativas son sencillamente un ardid para extraer información personal valiosa. Los criminales cibernéticos saben que las personas son más vulnerables a esta estafa durante la temporada navideña, cuando los consumidores compran más en línea y revisan los saldos de sus cuentas bancarias con frecuencia.

6. Arriendos navideños sospechosos
Durante las temporadas de mayor demanda de viajes, cuando los consumidores buscan arriendos navideños online convenientes, los criminales cibernéticos publican sitios de rentas falsos que solicitan pagos iniciales de alquiler de propiedades con tarjeta de crédito o giro postal.

7. Siguen las estafas por la crisis económica
Los estafadores dirigen sus ataques a consumidores vulnerables con estafas asociadas a la recesión, como fraudes de avances de crédito. McAfee Labs ha observado una cantidad importante de correos electrónicos de spam (correo no deseado) que publicitan préstamos y tarjetas de crédito preaprobados y con bajo interés si el destinatario paga una tarifa de procesamiento, que va directamente a los bolsillos del estafador.

8. Saludos del “Grinch
Las tarjetas electrónicas constituyen una manera conveniente y ecológica de enviar saludos a amigos y parientes, pero los criminales cibernéticos cargan versiones falsas con enlaces a virus informáticos y otros tipos de malware (programas dañinos) en lugar de un saludo. Según McAfee Labs, los computadores pueden comenzar a mostrar imágenes obscenas, avisos publicitarios emergentes o incluso, comenzar a enviar tarjetas a contactos como si provinieran de usted.

Publicidad

9. Ofertas y liquidaciones falsas
Los compradores deben tener cuidado con los productos ofrecidos a precios muy inferiores a los de los competidores. Los estafadores cibernéticos usan sitios de subastas y sitios web falsos para ofrecer negocios demasiado buenos para ser reales con el objetivo de robar dinero e información.

10. Estafas de caridad
Históricamente, la temporada navideña ha sido la primera elección para las estafas de caridad, dado que se trata de una ocasión tradicional para manifestar generosidad y McAfee Labs cree que este año no será la excepción. Las tácticas comunes incluyen llamadas telefónicas y spam que solicitan realizar donaciones de caridad para ancianos, niños desprotegidos o para ayudar en la catástrofe más reciente.

11. Descargas navideñas peligrosas

Los protectores de pantalla, canciones y animaciones con motivos navideños son una manera fácil para que los estafadores propaguen virus y otras amenazas computacionales, especialmente cuando los enlaces vienen en un correo electrónico o un mensaje de Messenger que parecen ser de un amigo.

12. Ojo con las conexiones Wi-Fi en hoteles y aeropuertos

Durante la temporada navideña, muchas personas viajan y usan Wi-Gi gratuito en lugares como hoteles y aeropuertos. Esa ocasión resulta tentadora para que los ladrones hackeen las redes en busca de oportunidades para robar.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último