Probablemente eres uno de los cientos de usuarios de Twitter que cambió su fotografía de perfil por una imagen pixelada, al estilo 8 bits, que emula el look de los videojuegos más primitivos que dieron vida a los primeros gamers por allá en los ’80.
PUBLICIDAD
Pero, ¿sabes cómo nació esta moda que día a día suma a más y más usuarios?
Todo comenzó semanas antes de la conferencia de tecnología, música y cine SXSW 2011, que se desarrolló en Texas el pasado viernes 11 de marzo.
A través de foros de Internet, sitios especializados y especialmente por Twitter se corrió la voz de que un sitio web (eightbit.me) instaba a los usuarios de esta red social a crear su avatar de 8 bits, a descargar la aplicación para iOS (el sistema operativo de iPhone, iPod touch y iPad), a “chequearse” en distintos lugares dentro del SXSW y así participar por “cartridges” (similares a los juegos de Nintendo) que en realidad eran discos duros externos de 250 Gigas.
Pero la moda no terminó con el fin de SXSW y los avatares siguieron replicándose en las cuentas de los twitteros alrededor del mundo. En Chile, los microblogueros ya conocen del fenómeno y cada vez más es posible apreciar cómo las fotografías normales se vuelven pixeladas, convirtiendo a Twitter en un mundo de 8 bits.
Cómo crear tu propio avatar en 8 bits
Para tener tu propia imagen en 8 bits debes ingresar a eightbit.me, (necesitas dar autorización para que el sitio se conecte con tu perfil de Twitter), seleccionar tu género, color de piel, estilo de pelo, color de pelo y así hasta que tu personaje esté completado.
Luego, el sitio se conecta automáticamente con Twitter y deja la fotografía que has creado como tu nueva foto de perfil… en 8 bits.