El Pentágono entrena abejas para olfatear bombas

El objetivo es dejar colmenas en lugares que puedan ser posibles blancos de ataques terroristas

Una investigación realizada por el Pentágono (sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos) trata de explotar desde hace ya varios años la sensibilidad de las abejas para registrar olores y así utilizarlas en la detección de explosivos. En dos ensayos realizados antes de los ataques del 11 de septiembre, estos insectos consiguieron detectar un camión con restos de explosivos.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés), las abejas son igual o más sensibles a los olores que los perros. En ensayos realizados por el Laboratorio de Investigaciones de la Fuerza Aérea se logró detectar con éxito 99% de los casos explosivos químicos.

Dentro de las investigaciones se encuentra la instalación de un radio transmisor, del tamaño de un grano de sal, que permitirá el seguimiento individual de las abejas, centralizando la información del enjambre. Una de las ideas es colocar colmenas de abejas entrenadas cerca de puntos de seguridad contra potenciales ataques terroristas.

Las abejas han comprobado también ser eficientes en la detección de esporas, incluidas las de bacterias de la familia Ántrax.

Esta línea de experimentación se denomina Sistemas Controlados Biológicamente, (especies animales que pueden ser transformadas en auxiliares esenciales de guerra).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último