¡El trabajo soñado! Los becarios de Twitter ganan más que ustedes

La red social quiere impresionarlos para que trabajen en su compañía

Aunque en muchos lugares ser becario es sinónimo de trabajar sin percibir ingresos, en Silicon Velley puede ser el empleo soñado.

PUBLICIDAD

Un estudio del portal Bloomberg señala que Twitter otorga cada año hasta 81 mil dólares a cada uno de sus becarios, lo cual representa hasta cinco veces el salario mínimo vigente en los Estados Unidos.

Este tipo de prácticas la realiza con la finalidad de impresionar a los estudiantes para que se queden a trabajar en la compañía una vez graduados.

Bloomberg señala que en Silicon Valley, California, donde se ubican las grandes marcas de tecnología, empresas como Facebook, Microsoft, eBay, Google o LinkedIn pagan en promedio 6 mil dólares mensuales a cada becario; más que muchas personas que incluso tienen una carrera universitaria en América Latina.

En la galería de fotos pueden observar cómo es la vida dentro de los cuarteles generales de Twitter en California, Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último