Steven Ogg: "Los padres son responsables de saber qué juegan sus hijos"

El actor canadiense, conocido por poner voz y captura de movimiento a Trevor Phillips de “Grand Theft Auto V” estuvo por primera vez en Chile para asistir a Festigame 2014 a compartir con sus fanáticos y a conversar sobre sus expectativas, experiencias y el acceso de menores a videojuegos violentos.

PUBLICIDAD

¿Tenías alguna expectativa sobre cómo sería Chile?

Lo único que conocía era el vino. Cuando viajo a un país nuevo prefiero no investigar nada sobre donde voy. Quiero ser completamente ignorante sobre cómo es el lugar y en la mayor parte de los casos vale completamente la pena.

La emoción y belleza de volar encima de Los Andes, llegar a Santiago y darme cuenta que hay áreas que tienen un toque europeo que hacen que se parezca mucho a Praga, República Checa son cosas que no me hubiesen emocionado tanto si hubiese estudiado.

¿Qué tan diferente fue trabajar en una serie y un videojuego?

Actuar es actuar, la diferencia fue netamente técnica. Tuve que actuar y ponerme en el personaje como si estuviese actuando en “Ley y Orden”, la única diferencia es que aquí fue animado. Si en vez de un juego esto fuese una película independiente sobre estos tres tipos, hubiésemos actuado de la misma forma. 

La mayor diferencia es el tener que imaginar todo lo que está pasando. Ponerse en el personaje de un tipo medio loco que vive en un trailer y con la cabeza rapada sin estar en un escenario ni usar atuendos. Hay que usar más la imaginación, lo que te da más libertad pero al mismo tiempo restringe mucho.

PUBLICIDAD

¿Entonces, videojuego o actuación tradicional?

El actor es actor cuando trabaja. Eso es lo más importante. William Dafoe trabajó en “Beyond: Two Souls” y él comentó en una entrevista que había su currículum consistía en grandes producciones, en Broadway, en películas de super héroes, en una película independiente y un videojuego. Yo opino igual. Me gusta actuar y lo haré donde pueda.

¿Qué opinas sobre la cantidad de niños fanáticos de tu personaje de “GTA”?

Es algo que me sorprendió hoy en la firma de autógrafos. Teniendo en cuenta que “GTA” es un juego para adultos, probablemente un 85 a 90% del público tenía menos de 12 años. Es primera vez que recibo una audiencia tan jóven.

No soy adepto a prohibir que niños vean cosas o experimenten cosas nuevas, pero sí los padres tienen que ser los encargados de preocuparse qué es lo que están jugando y preguntarles cosas sobre ellos para dejarles claro la línea entre realidad y ficción.

Tengo un hijo que le gusta jugar “Call of Duty” en línea matando a otros jugadores. Cuando le pregunto si él disfruta esto me dice que es sólo por diversión, un pasatiempo. Es importante establecer esos parámetros.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último