#UberEnglish, el nuevo servicio de la polémica aplicación

PUBLICIDAD

Uber quiere expandir su mercado y está planteando que los conductores aprendan idiomas con la finalidad de brindar servicio a los turistas.

#UberEnglish es la alianza de Uber y Duolingo, una aplicación móvil que permite aprender un nuevo idioma con invertir solamente unos minutos al día. Este nuevo servicio inició formalmente en las ciudades colombianas de Medellín y Bogota con gran éxito debido a que, en el periodo de prueba, ha sido empleado por mil conductores.

De esta forma funciona #UberEnglish:
* El conductor debe completar su registro a clases de inglés en Duolingo.
* Cuando termine sus lecciones, deberá pasar un examen que lo certifique como miembro de #UberEnglish.
* Uber lo colocará en una lista donde desde ese momento podrá dar servicio a pasajeros que solamente hablen inglés.

Según Uber, “al ser bilingües, estos conductores ganarán más dinero, practicarán inglés con nativos y pondrán la cara bonita de Colombia con los extranjeros”. La compañía de origen estadounidense señala que hasta el momento ha invertido y logrado que 60 socios se certifiquen como bilingües.

De acuerdo con Duolingo, el Test Center con el que certifican a los conductores es el mismo que el que está disponible para todos los usuarios en la web, iOS y Android.

PUBLICIDAD

En septiembre de 2014, Uber también puso en marcha #UberEnglish en Shangái, China, aunque no ofrecía clases a sus conductores y solamente prestaban el servicio los que ya sabían inglés.

En la galería de fotos les mostramos las estrategias de Uber para “conquistar” a los usuarios. Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “pantalla completa” y después “mostrar texto”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último