¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Esta es la forma de evitar que Uber les cobre más caro
Uber está disponible para Android, iOS y Windows Phone.
PorCesar Acosta
0 of 15
Uber funciona las 24 horas del día durante todos los días del año. Foto: Uber. Imagen Por:
Para registrarse es necesario tener una tarjeta bancaria. Foto: Uber. Imagen Por:
Es necesario tener 18 años de edad para utilizar Uber. Foto: Uber. Imagen Por:
No existen las reservaciones, el servicio es on-demand. Foto: Uber. Imagen Por:
Es posible agregar su lugar de origen y destino, así podrán conocer cuánto costará el viaje. Foto: Uber. Imagen Por:
Existen cuatro tipos de autos: UberX, UberXL, UberBLACK y UberSUV, cada uno tiene diferente capacidad y diferente tarifa. Foto: Uber. Imagen Por:
La tarifa de Uber se cobra de la siguiente manera: Tarifa base + minutos en el auto + kilómetros recorridos. Además, cada tipo de auto tiene una tarifa mínima y una tarifa de cancelación. Foto: Uber. Imagen Por:
Si cancelan el viaje cinco minutos después de pedirle, les cobran una penalización de cuatro dólares. Foto: Uber. Imagen Por:
En horas pico, la tarifa se incrementa aunque ustedes deciden si la aceptan o esperan a que baje el precio. Foto: Uber. Imagen Por:
Para que no paguen demasiado, pueden dividir la tarifa con sus amigos y que cada quien pague un porcentaje. Foto: Uber. Imagen Por:
El cobro se hace al finalizar el viaje y se paga con PayPal (no válido para promociones), tarjeta de débito o crédito. Foto: Uber. Imagen Por:
Pueden solicitar el servicio para alguien más sin necesidad de que ustedes estén a su lado. Solo basta que llamen al conductor y le den todas las referencias. Foto: Uber. Imagen Por:
Aunque no está prohibido llevar mascotas, la decisión final es del conductor. Foto: Uber. Imagen Por:
Con un código personal, pueden recomendar la app a sus amigos y obtener ambos viajes gratis. Foto: Uber. Imagen Por:
Las tarifas dinámicas se han convertido en un dolor de cabeza cuando desean tomar un Uber, debido a que deben pagar más.
PUBLICIDAD
También llamadas “precios oleada”, se activan cuando la demanda es superior a la oferta; es decir, hay un mayor número de peticiones de servicios que de automovilistas lo que, según Uber, origina que más conductores se acerquen a la zona. Pero de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Noreste, evitar que Uber les cobre más caro requiere de unos cuantos pasos.
Según los investigadores, las tarifas dinámicas en la aplicación se actualizan cada cinco minutos y estas se encuentran establecidas con base en zonas geográficas. Aunque hicieron pruebas en ciudades estadounidenses como Nueva York y San Francisco, señalan que las conclusiones obtenidas aplican a la gran parte de territorios donde Uber está disponible.
Para que no gasten de más en Uber, los expertos recomiendan lo siguiente:
* Si al pedir un servicio aparece una tarifa dinámica, revisen el precio cada cinco minutos. El estudio señala que la mayoría de los aumentos repentinos son de corta duración.
* Averigüen el precio en diferentes puntos cercanos a su ubicación. Los investigadores señalan que la tarifa puede ser más baja a unas pocas cuadras y solamente deben caminar a ese punto.
En la galería de fotos les mostramos 15 cosas que deben saber antes de pedir un Uber.