Si bien Chile es el país en el cual la cruzada solidaria se ha realizado más veces, hace años que otros países han replicado la exitosa iniciativa para ayudar a los niños con discapacidades.
PUBLICIDAD
Este 3 y 4 de diciembre, Paraguay (1,2 millones de dólares), Uruguay (US $3,5 millón), México (US $33 millones) y Costa Rica (US $1 millón) también llevarán a cabo la actividad.
La fórmula, en todos los casos, es la misma: un programa televisivo que se extiende por 27 horas, y en la que participan distintos artistas y conductores de TV con la intención de que la ciudadanía vaya en ayuda de los discapacitados del país.
Debido a la influencia de Don Francisco, México fue el primero en copiar la jornada en 1997.