Comercial

Navidad a la segura: ¿quién no quiere un celular?

Hoy los teléfonos móviles se han transformado en una necesidad y cada día aparecen modelos más avanzados, que llenan el gusto de los más exigentes.

Celulares
Celulares

No hace muchos años regalar una corbata a un varón o un pañuelo de seda a una dama era una excelente manera de cumplir con cierta elegancia. Hoy, con los avances de la tecnología y los cambios en el gusto de grandes y chicos, un teléfono celular es el obsequio inigualable a la hora de salir airoso de la situación. Porque, ¿quién no quiere un aparatito de esos?

Y claro, porque si en un principio lo que interesaba de un teléfono celular es que cumpliera con la primera regla: comunicarse, poder llamar o recibir llamadas desde cualquier lugar.

Hoy, eso no basta. Primero fue el internet, después poder escuchar música, luego la posibilidad de tomar fotografías. Más adelante, mejorar estas dos instancias. Y ya no fue suficiente con una cámara, porque actualmente hay diversos modelos que traen dos. Y tampoco que tenga cualquier tipo de parlante. No señor, las exigencias son mayores en la medida que van a apareciendo modelos cada vez más sofisticados.

Y los hay de todos los precios y para toda edad o necesidad. Aquí van algunos datos:

LOS BARATOS

Vivo Y11s: Los celulares Vivo, nueva marca china en Chile, se caracterizan por sus precios económicos y terminaciones de buen nivel. El Vivo Y11s es el celular más barato de la marca y un excelente teléfono para regalar. Tiene una pantalla de 6.51 pulgadas con resolución HD+ y con protección contra la luz azul. El apartado fotográfico incluye una cámara doble de hasta 13 MP con inteligencia artificial y una cámara frontal de 8 MP, con diversos filtros para mejorar la calidad de las selfies.

Tiene una batería de 5.000 mAh, con tecnología para ahorrar energía y durar todo el día o para reproducir hasta 16 horas de películas HD en streaming u 11 horas de juegos. Viene con el procesador Snapdragon 460, RAM de 3 GB y un almacenamiento de 32 GB, que se puede aumentar hasta 256 GB con una tarjeta de microSD.

Xiaomi Redmi 9: Es un celular barato y de buena tecnología en todas sus líneas. La cámara es fácil de usar y está compuesta por cuatro lentes en la parte trasera de hasta 13 MP que capturan todo tipo de imágenes, y un lente para las selfies de 8 MP. Las fotos son nítidas y los videos se graban en HD.

Tiene el procesador MediaTek Helio G80, RAM de 4 GB y un almacenamiento de hasta 512 GB con tarjeta microSD. El equipo se desenvuelve bien, funciona rápido y por su batería de 5.020 mAh tiene capacidad para reproducir videos durante 19 horas seguidas. El tamaño de la pantalla es de 6.5 pulgadas, con resolución FullHD+.

iPhone SE: Es el iPhone más barato de Apple. Tiene el procesador A13 Bionic, el mismo que el iPhone 11 y uno de los mejores del mercado móvil por su potencia y rapidez, y una batería que permite reproducir videos por 13 horas con una sola carga.

Su tamaño es compacto y liviano (148 gramos), con una pantalla HD de 4,7 pulgadas, una cámara single de 12 MP, con estabilización óptica de imagen, HDR Inteligente y puede grabar videos hasta en 4K a 60 cps. La cámara frontal es de 7 MP, con modo retrato y diversos filtros de iluminación.

LOS DE GAMA MEDIA

Samsung Galaxy A32: Es un equipo muy sólido, con tecnología de punta, especial para quienes gustan sacar fotos y grabar videos con el celular. Su cámara cuádruple es una de sus principales ventajas. Tiene un lente principal de 64 MP, con el cual se obtienen imágenes nítidas, en alta resolución y con buena precisión en los detalles.

La pantalla de 6,4 pulgadas tiene tecnología Amoled y un diseño Infinity que cubre todo el frente del equipo. El campo de visión es amplio y los contenidos como juegos y películas se ven claros y con colores auténticos. Ofrece un rendimiento seguro y sin inconvenientes con el procesador MediaTek MT6769T y una batería de 5.000 mAh, que puede funcionar durante dos días seguidos.

Xiaomi Redmi Note 10 Pro: Cuenta con una espectacular cámara cuádruple de hasta 108 MP, con tecnología ISO nativo dual y un modo nocturno 2.0 de excelente resultado. Puede grabar videos en 4K y la cámara frontal de 16 MP incluye el modo retrato. Usa el procesador Snapdragon 732G, uno de los mejores en gama media, junto con un almacenamiento de 128 GB, RAM de 6 GB y una sorprendente batería de 5.020 mAh, con carga rápida de 33 W, que permite en 30 minutos cargar el 59% de la batería. Su pantalla es de tamaño grande: 6,67 pulgadas, con tecnología Amoled y una tasa de actualización de 120 Hz.

Smartphone Vivo v21 5G: Es un celular muy moderno, con un diseño que favorece la experiencia de visualización. La pantalla Amoled tiene un tamaño de 6,44 pulgadas, es compatible con HDR 10+ y tiene un nivel de brillo y contraste adecuado para disfrutar los contenidos de mejor manera. Para las selfies, tiene una espectacular cámara de 44 MP con estabilización óptica de imagen que mejora notablemente las fotos y videos en ambientes de poca luz. La cámara trasera tiene tres lentes de hasta 64 MP con un funcionamiento de primer nivel. Su desempeño es rápido, fluido y muy estable con el procesador MTK Dimensity 800U, RAM de 8 GB y batería de 4.000 mAh, con carga rápida de 33 W. Es compatible con 5G.

LOS DE GAMA ALTA

Apple iPhone 11: Tiene un rendimiento potente y muy veloz gracias al procesador A13 Bionic y una batería con autonomía para reproducir videos durante 17 horas seguidas. Cuenta con una cámara doble de 12 MP compatible con HDR Inteligente, estabilización óptica de imagen, Deep Fusion y un modo noche de increíble desempeño. A nivel de videos, puede grabar en 4K a 60 cps e incluye la estabilización de video en cámara rápida para eliminar el movimiento inestable. La pantalla es de 6,1 pulgadas, con resolución HD y una paleta de colores amplia e intensa.

Samsung Galaxy S21: Este equipo de gama alta, uno de los mejores Samsung y de la industria, tiene funcionalidades avanzadas como el ser compatible con 5G y su pantalla de 6,2 pulgadas, con tecnología Dynamic Amoled 2X y resolución FullHD+, que destaca por la nitidez y calidad de los colores, brillo y contraste. Su rendimiento es sobresaliente, corre muy rápido y muy estable en la ejecución de tareas pesadas como jugar videojuegos gracias al procesador Exynos 2100 (el mismo que tiene el Galaxy S21 Ultra), RAM de 8 GB y una batería de 4.000 mAh que puede durar las 24 horas del día. La cámara es otra de sus ventajas. Es una cámara triple de hasta 64 MP y puede grabar videos en calidad 8K.

Motorola Moto G100: Es un celular de buen rendimiento, muy sólido y compatible con 5G. El procesador Snapdragon 870, memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento de hasta 1 TB con tarjeta microSD, aseguran una experiencia de uso muy agradable y con una batería de 5.000 mAh que puede durar hasta 40 horas seguidas. Su pantalla es grande, 6,7 pulgadas, y tiene una cámara cuádruple con un lente principal de 64 MP y una cámara para selfies doble de 16 MP y 8 MP y graba videos en calidad 6K a 30 fps. Una de sus innovaciones es su funcionalidad Ready For, la cual permite traspasar las videollamadas a otra pantalla, usar los programas y aplicaciones del equipo en un computador, ver series o películas desde el Moto G100 en un smart TV, y jugar los juegos descargados en el teléfono en un monitor.

Xiaomi Mi 11 Lite: Viene con el procesador Snapdragon 780G, RAM de 6 GB, 128 GB de almacenamiento y una batería de 4250 mAh, con carga rápida de 33 W. Su cámara triple es una de las mejores del mercado móvil. Tiene un lente principal de 64 MP, con inteligencia artificial, soporta HDR e incluye diversas funcionalidades como el modo retrato y modo noche, que logran capturar imágenes claras y en alta definición. La pantalla Amoled es de 6.55 pulgadas y tiene una frecuencia de actualización de 90 Hz para generar más fluidez en las transiciones.

Tags

Lo Último