Comercial

A comer bien: la tradicional gastronomía de las fondas

Las cocinerías y fondas del Parque son parte de una tradición extendida ya por más de un siglo, presentando gran parte del menú criollo por excelencia.

ARCHIVO

Todos los que asistan a las fondas del Parque O’Higgins podrán probar lo mejor de la gastronomía chilena, como carnes y embutidos a la parrilla, que dan forma al popular “anticucho”, empanadas de pino, fritas o al horno, papas cocidas y ensalada chilena como acompañamientos, vino pipeño, “terremoto” y chicha de uva o de manzana, entre tantos otros platos y preparaciones que relevan nuestra cocina.

En tanto, fonderos clásicos como “La Grandiosa Bertita” y “Litoral con sabor” regresarán al recinto. Y como ya es costumbre, decenas de foodtrucks y carros de comida, acompañarán el circuito fiestero ofreciendo una variedad de platos tradicionales y alternativos.

Continuarán este año también la Feria Americana y de Emprendedores, que incluirá un centenar de stands con ofertas en artesanía, juguetes, joyería, ropa, accesorios y diversos artículos para la familia y el hogar.

Bajo el alero institucional de la Corporación para el Desarrollo de Santiago (Cordesan), con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Municipalidad de Santiago y la producción de Artemedios, las fondas del Parque O’Higgins se abrirán este 2023 para celebrar bien, con todas y todos, la gran fiesta del país.

Entradas a la venta en www.fondasantiago.cl

Tags

Lo Último

Te recomendamos