Tres escenarios, 69 bandas, solistas y compañías teatrales encendiendo la fiesta popular y más de 20 cocinerías con lo mejor de la gastronomía chilena, todo bajo el resguardo de tolderías impermeables para capear cualquier posible precipitación entre el 15 y el 19 de septiembre.
El cuidado del medioambiente también es parte de la seguridad de las personas y una prioridad para la organización, por lo que regresan en gloria y majestad las parrillas 100% a gas, luego de la exitosa conversión iniciada el año pasado, que dejó satisfechos tanto a los comensales como a los fonderos.
Además, el espacio contará con 20 puntos limpios desplegados en todo el parque, tres puntos de acopio, tres organizaciones de reciclaje con sus recolectores de base y cuatro camiones de traslado, incorporando la capacitación de los bandejeros y garzones de las fondas para resguardar el correcto manejo del reciclaje.
FONDAS PARQUE O’HIGGINS: UN ESPACIO FAMILIAR.
En una mezcla de tradiciones y nuevas tendencias que van dando cuenta de las transformaciones culturales de nuestra sociedad, la zona del parque reunirá distintas iniciativas que abarcan áreas como la gastronomía, las ferias de emprendedores, los juegos para niños y adultos (desde los clásicos de madera y papel hasta los modernos inflables) y otras expresiones artístico culturales, como el arte callejero, que surgen de manera espontánea en el parque.
Una de ellas será la Biblioteca Libre, proyecto que busca acercar la lectura a la ciudadanía, llevando su Casita de Libros, una biblioteca de intercambio con más de mil títulos de diferentes géneros literarios y un módulo infantil.
Por otro lado, también se incentivará el ingenio de grandes y pequeños a través de la Ludoteca Ludoactivo y Espacio Lúdico, proyectos que buscan integrar a la familia con la presencia de juegos tradicionales y del mundo, elaborados fundamentalmente con madera y otros materiales naturales.
Entradas a la venta en www.fondasantiago.cl