Deportes

El indiscutible impacto deportivo en los 34 años de San Carlos de Apoquindo

Desde que el estadio fue fundado, la UC mejoró notoriamente sus indicadores futbolísticos.

San Carlos de Apoquindo / AgenciaUno
San Carlos de Apoquindo / AgenciaUno

Para mañana, se anticipa una emotiva jornada en la precordillera de Las Condes. Tras casi 34 años, San Carlos de Apoquindo, fundado el 4 de septiembre de 1988, cerrará sus puertas durante 18 meses, para una remodelación que lo transformará en el estadio más moderno y sustentable del país.

PUBLICIDAD

El partido ante Audax Italiano, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Chile, será el último antes de una clausura que durará un año y medio. Esta vez la cirugía será mayor, diferente a las ya realizadas en 1994, cuando se inauguró el marcador electrónico; en 2012, cuando se estrenaron las butacas en la Tribuna “Alberto Fouillioux” que forman el escudo; y en 2014, cuando se hizo lo propio en la “Sergio Livingstone”.

Estos “retoques” nunca tuvieron a la UC tanto tiempo alejada de su hogar, ése donde supo hacerse fuerte donde importa: en la cancha. Previo a la existencia del recinto precordillerano, en más de cinco décadas de vida, el club cosechó seis títulos de Primera División, mientras que ya instalados en la comuna del sector oriente, los “cruzados” consiguieron 10 coronas en un período menor.

Con las consagraciones en el certamen copero local -por el cual enfrentarán este sábado a los “audinos” con una ventaja de 2-0-, cuya primera edición moderna fue en 1958, ocurre algo similar, ya que la “Franja” levantó sólo en una oportunidad este trofeo sin tener su casa propia, mientras que posteriormente lo hizo en tres ocasiones. Además, el único título internacional de la institución fue en los faldeos cordilleranos, en la Interamericana de 1994.

Si bien la “Cato” vivió momentos difíciles en el lugar pronto a ser remodelado, no volvió a sufrir con el fantasma del descenso. Sí padeció ese trauma previo a tenerlo, ya que perdió la categoría dos veces, en 1955 y 1973.

A nivel de clásicos, “Locales en San Carlos”, campaña fomentada por los hinchas en 2010, tuvo su premio en la temporada siguiente, cuando el equipo “cruzado” pudo empezar a ser anfitrión regularmente en su coliseo contra Universidad de Chile y Colo Colo. Los resultados están a la vista, con un dominio frente a los archirrivales.

Desde el 16 de octubre de 2011, los “franjeados” disputaron 23 encuentros con “azules” y “albos”, con un saldo de 12 victorias, cinco empates y seis derrotas. El rendimiento es de un 59,4 por ciento, con un invicto por el Campeonato Nacional en estos duelos tradicionales que ya lleva cuatro años y 10 meses.

PUBLICIDAD

Esta racha seguirá estirándose mientras dure el cierre. El precio de peregrinar por otros estadios está por verse, pero el positivo impacto deportivo de estos 34 años en San Carlos de Apoquindo es indiscutible.

Homenajes, shows artísticos y concursos

Más allá del duelo de mañana ante Audax Italiano, Universidad Católica tiene preparada una emotiva instancia para despedir al actual recinto. Después del encuentro contra los floridanos se realizará la fiesta, cuyos detalles están siendo reservados celosamente por la institución estudiantil, desde donde llaman a tener cuidado con la casa hasta el último momento.

“Finalizado el partido se desarrollará la actividad ‘Adiós San Carlos’, organizada por Cruzados con colaboración de Havas Events. Será un tributo a la historia del estadio con homenajes, números artísticos y concursos con premios sorpresa de auspiciadores del club para los hinchas asistentes”, avisan desde la precordillera. “Todo durará alrededor de una hora y desde Cruzados hacemos un llamado a cuidar San Carlos hasta que se cierre, respetando su historia e integridad”, agregan desde la concesionaria que administra los destinos de la UC.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último