Deportes

Son un “7”: la lucha por ser el goleador del torneo también está al rojo vivo

Son cuatro los jugadores que llevan siete tantos en las primeras 13 fechas. Zampedri va por su quinto cetro seguido, mientras que los demás buscan romper largas sequías.

Jeraldino, Zampedri, Palacios y Pino / AgenciaUno
Jeraldino, Zampedri, Palacios y Pino / AgenciaUno

Si la derrota de Universidad de Chile ante Universidad Católica apretó la tabla del Campeonato Nacional 2024, la clasificación de goleadores está todavía más cerrada. Son cuatro los jugadores que igualan con siete tantos, entre ellos, dos que estuvieron en el reciente “Clásico Universitario”.

PUBLICIDAD

Mientras unos arrancaron el torneo encendidos y se han ido apagando, otros comenzaron más lento y han despertado en las últimas fechas. A continuación, un repaso a los principales aspirantes a quedarse con el cetro de máximo artillero del certamen local, cuando ya van 13 jornadas.

Cristian Palacios

El delantero de Universidad de Chile anotó sus siete goles en 11 partidos, donde destaca el doblete en la victoria por 4-0 a domicilio sobre Huachipato. En total, ha jugado 781 minutos, por lo que suma un tanto cada 112′.

La radiografía de sus dianas le da un doble mérito al uruguayo, ya que ninguna ha sido mediante lanzamiento penal y cinco de ellas fueron las primeras convertidas por la “U” en esos encuentros. Además, cuando marcó, su equipo ganó tres veces y empató otras tres.

El “Chorri” busca romper una larga sequía de los “azules” sin tener al máximo artillero del certamen. La última vez fue Felipe Mora, quien se consagró con 13 festejos en el Torneo de Clausura 2017, cuando fueron campeones.

Ignacio Jeraldino

El atacante volvió del Sporting de Gijón de España, donde no marcó ninguna vez en dos temporadas, para ser de lo poco rescatable en una pobre campaña de Audax Italiano, con sus siete goles en 13 partidos. Jugó 1.064 minutos, por lo que lleva un tanto cada 152′.

Acumula dos dobletes, en el 5-0 a domicilio sobre O’Higgins y en el 2-1 de visita ante Ñublense. El chileno, eso sí, convirtió tres penales y tres también fueron las primeras dianas para su equipo, mientras que sus anotaciones significaron tres triunfos, un empate y sólo una derrota.

PUBLICIDAD

El nacido en Llay-Llay se siente como en casa en el club itálico, donde firmó sus dos mejores años como profesional, en el 2019, cuando celebró 11 veces, y en el 2018, cuando lo hizo en ocho ocasiones. El último artillero audino fue Bryan Carrasco en el Transición 2017, con 10 festejos.

Fernando Zampedri

El ariete de Universidad Católica arrancó lento, pero cuatro de sus siete goles fueron en los últimos tres partidos que jugó, incluidos el de chilena para el triunfo por 2-1 sobre la “U” y el doblete en el 3-2 de local ante O’Higgins. Ha disputado las 13 fechas y 1.022 minutos, para un tanto cada 146′.

En esta campaña, solamente lleva una diana mediante lanzamiento penal. Extrañamente, ninguna de sus anotaciones fue la primera de la UC en un encuentro, aunque el argentino tiene el gran mérito de que siempre que marcó, su equipo ganó.

El “Toro” es el actual tetragoleador del fútbol chileno, por lo que busca su quinta corona de artilleros seguida. Además, va por el récord histórico del club, que le pertenece a Rodrigo Barrera, quien lo supera por apenas nueve conversiones.

Steffan Pino

El delantero de Deportes Iquique se encaminaba tranquilo a ser el goleador, con seis dianas en seis fechas, de las cuales jugó cinco. Pero se fue quedando y suma siete tantos en 10 partidos, con dobletes en el 3-1 de visita a Unión La Calera, en el 4-2 en casa sobre Coquimbo Unido y en el 3-0 a domicilio ante O’Higgins.

El oriundo de Recoleta tiene casi el mismo promedio anotador que Palacios, ya que ha disputado 791 minutos, es decir, anota una vez cada 113′. No lleva ninguno desde el punto penal y sólo dos fueron los primeros de su equipo, que ganó tres veces y perdió una cuando él marcó.

El espigado atacante busca acabar con una sequía de 36 años sin que un jugador de los “Dragones Celestes” se quede con el cetro de máximo artillero. De hecho, ocurrió en una sola ocasión, con el peruano Juan José Oré, quien celebró en 18 oportunidades en el Campeonato Nacional de 1988.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último