A tan solo horas del primer día del 2025, un terremoto ocurrió en el directorio de Azul Azul después de que Andrés Segú presentó su renuncia a la mesa. Este evento sucede en medio de los cuestionamientos por parte de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) debido a la salida de Sartor y el posterior traspaso a Michael Clark.
PUBLICIDAD
Se envió un aviso a la CMF con el fin de informarle de esta movida, el cual fue dado a conocer este 1 de enero y fue firmado por el gerente general de Azul Azul, Ignacio Asenjo, de acuerdo a lo señalado por Cooperativa.
“Mediante carta fechada el día 30 de diciembre de 2024, el señor director Andrés Segú Undurraga ha renunciado, con esa fecha, a su cargo de director de la sociedad Azul Azul”, escribieron
El escándalo con la CMF
El jueves 26 de diciembre, la Comisión para el Mercado Financiero dio a conocer el monto que canceló Michael Clark para adquirir las acciones que pertenecían al Grupo Sartor en Azul Azul, las cuales son bastante menores a las que éstos pagaron a Carlos Heller en 2021.
En específico, Clark adquirió el control de Azul Azul por el monto total de 5,7 millones de dólares, lo que sería alrededor de un tercio que canceló Sartor en su momento, el cual fue alrededor de 15 millones de dólares, detalló el medio citado.
Michael Clark habló con Cooperativa sobre este bullado caso que lo tenía en el ojo del huracán. “Siempre hemos actuado de buena fe y siguiendo los consejos y directrices que nos han dado nuestros abogados, en ningún caso es nuestra intención entrar en conflictos con nadie, menos con la autoridad y menos con la CMF, por lo que siempre vamos a proceder conforme con lo que nos indique la ley y la autoridad”, partió declarando.
“Lo que le sucede a la AGF de Sartor no afecta en nada a Azul Azul, salvo lo que algunas personas con distintos intereses creados han intentado armar para enlodar a la institución y sacar ventajas personales”, continuó.
PUBLICIDAD
Con respecto a los montos cancelados, Clark señaló que “lo primero que hay que aclarar es que no existió ninguna compraventa de acciones de Azul Azul, las acciones de Azul Azul no se han comprado ni se han vendido”.
“Lo segundo, es que el valor de las cuotas, que es lo que se transó, es distinto al valor de los activos que el fondo puede tener, porque los activos del fondo tienen que considerar los potenciales riesgos, deudas que tenga ese fondo”, aclaró.