Una noticia que hace mucho tiempo era ansiada por los atletas de fondo chilenos se dio a conocer durante la jornada de este miércoles 5 de marzo, con la confirmación de la alianza y certificación del Maratón de Santiago por parte de la Federación Atlética de Chile (Fedachi).
PUBLICIDAD
Lo anterior quiere decir en términos prácticos que los tiempos obtenidos en el Maratón de Santiago el próximo 18 de mayo serán válidos para clasificar a competencias internacionales como el Maratón de Boston, los Juegos Olímpicos o los Panamericanos, entre otros.
Al respecto, el presidente de la Fedachi, Luis Figueroa, explicó que “esto le da una característica de mayor profesionalismo a través de la World Athletics, esto conlleva que si se quiere hacer una marca para ir a los Juegos Olímpicos, a los Juegos Panamericanos o campeonatos mundiales donde se exigen ciertos tipos de marca, usted lo va a poder lograr”.
A lo anterior, Figueroa añadió que “nosotros tenemos ese respaldo como Federación Atlética de Chile, es una oportunidad y es histórico, estamos dando el inicio y la firma de confianza a través del Maratón de Santiago, y decirle a cada deportista que estamos comprometidos para les vaya bien y puedan hacer marcas para otros campeonatos internacionales”.

Ministro Pizarro aplaudió la alianza y adelantó que correrá
En tanto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, también estuvo presente en la firma del acuerdo, instancia que aprovechó para adelantar que tal como en ocasiones anteriores, correrá como un participante más en el Maratón de Santiago, el que indicó, espera que sea una instancia que ayude a motivar el deporte.
“Nos alegramos enormemente de este avance que ha tenido, de su certificación, y por supuesto, recorrer la ciudad tiene un enorme potencial, nos permite visibilizar distintos espacios, nos permite también convocar una gran cantidad de deportistas. Hay ya más de 1.400 atletas extranjeros que se han inscrito en este evento, el volumen es muy significativo, y eso también genera la promoción de la ciudad”, señaló el ministro.
En ese sentido también adelantó que tanto el Metro como Carabineros de Chile colaborarán para que el evento se realice de la mejor manera posible.
PUBLICIDAD
“Creo que va a ser una fiesta deportiva, y esperamos que todos disfruten, y a las familias que también se puedan acercar y disfrutar en este recorrido”, dijo.
Por su parte, Francisca Aguirre, directora ejecutiva del Maratón de Santiago señaló que “tener a la Federación nuevamente en el Maratón de Santiago es una tremenda noticia. Estamos muy felices y orgullosos de haber logrado traerlos de vuelta, que sean parte importante de este evento, lo que nos va a beneficiar a todos, porque a los atletas que iban a buscar sus marcas a otros maratones, van a poder hacerlo en su casa, donde van a estar apoyados por los miles de personas que salen a la calle. Y eso es muy bonito y ellos lo saben. Por lo tanto, desde ahí hay una tremenda oportunidad para todos, el espectáculo para los que van a estar apoyando y toda la vivencia de los que lo van a estar corriendo”.

Y desde los ciudadanos es seguir creciendo en ese camino de sacar a la ciudad a la calle, de que como chilenos nos sintamos orgullosos de que tenemos un evento de este nivel en nuestra capital, que lo abracemos, que los automovilistas no estén enojados tocando la bocina porque está cerrado. Ese día están cerradas las calles, hay mucho cierre y corte. Hay que prepararse para enfrentarlo de la mejor manera y dejar el auto en la casa y salir a disfrutar y apoyar a los deportistas que ese día estarán inundando las calles de Santiago.
No se abrirán nuevos cupos para el Maratón de Santiago
Según detalló la directora ejecutiva, la idea de este evento deportivo es que cada día más mujeres se animen a salir a correr y participar de este tipo de desafíos, así como generar una fiesta el día del Maratón de Santiago, tal como ocurre en ciudades como Nueva York o Buenos Aires cuando hay carreras de este tipo.
Por lo mismo, señaló que no se abrirán nuevos cupos porque “no tenemos la posibilidad de abrir más cupos, de recibir más gente para una experiencia como corresponde, que es uno de los focos que tenemos como Maratón de Santiago, que la experiencia del corredor sea la mejor que pueda recibir”.
Así, señaló que hay cerca de 6.500 inscritos en maratón, cerca de 14 mil en 21K y otros 11 mil en 10K.
En tanto, sobre el circuito, Francisca Aguirre detalló que debería ser el mismo de años anteriores, aunque se confirmará próximamente porque “hay unos trabajos en todo el eje de la Alameda frente a La Moneda, por lo tanto eso podría modificar, en Plaza Italia también. Entonces depende cuánto demoran todos esos trabajos si es que el circuito hay que modificarlo en algunas partes o se mantiene igual”.
Finalmente, el ministro del Deporte apuntó que “también tenemos el desafío de incentivar la práctica femenina, seguir esa misma senda de incentivo a nuestras niñas y mujeres es un camino muy acertado”, añadiendo que el incentivo para niños y las familias también estará en salir a la calle a apoyar a los corredores el próximo 18 de mayo.