Johnny Herrera realizó duros cuestionamientos a la gestión de la concesionaria que administra a Universidad de Chile luego de conocer los sueldos que durante el año pasado ganaron tanto el presidente de Azul Azul, Michael Clark, como la vicepresidenta, Cecilia Pérez.
PUBLICIDAD
Fue luego de informarse en la memoria anual de la institución universitaria que Clark había sido compensado con una remuneración mensual de 12 millones 500 mil pesos, y que la exministra de Deportes recibió cada 30 días un monto de casi $3 millones, que el otrora arquero de la U puso el grito en el cielo en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports, donde acusó al directivo de ganar “más que el 90% de los jugadores” del club laico.
La molestia de Johnny Herrera con Michael Clark
“Así quién no quiere ser presidente”, afirmó el comentarista deportivo, quien defenestró el resquicio administrativo que se utilizó en la concesionaria para remunerar tanto a Clark como a Pérez, pese a que la política del club respecto de los miembros del directorio es la de desempañarse “ad honorem” (sin sueldo).
“Michael Clark gana más que el 90% de los jugadores”, sentenció Herrera, cuyas críticas fueron compartidas entre el panel de comentaristas del espacio deportivo.
Cabe señalar que los cuestionados sueldos en favor del controlador de la U y la abogada fueron develados este martes por theclinic.cl, que tuvo acceso a la Memoria Anual de Azul Azul de 2024, y que puso en evidencia el mecanismo que la concesionaria realizó para pagarle a Clark y Pérez.
“La Sociedad es administrada por un Directorio compuesto de 11 miembros, los cuales no perciben remuneración alguna por esta función”, indica la memoria, que a su vez justifica el pago considerando que “ambos asumieron también funciones ejecutivas” en la administración del club.
En el caso de Clark, en “su rol de director ejecutivo (no como presidente del directorio), recibiendo por ello $12.500.000 mensuales”; y en el de Pérez, como “directora de asuntos públicos (no como vicepresidenta), donde percibe una remuneración de $2.900.000 al mes”; y que suma a los cuatro millones y medio de pesos que gana como funcionaria de la Municipalidad de La Florida.