El futuro de Jorge Almirón en la banca de Colo Colo habría llegado a su fin tras la eliminación de Copa Libertadores. Esto, luego que en las últimas horas se conocieran detalles de la decisión que el directorio de la concesionaria ByN tomó respecto de su continuidad en la banca del Cacique.
PUBLICIDAD
Un vínculo contractual que finalizará en la próxima reunión que el estratego argentino sostenga con los directivos del club popular, quienes ya habrían acordado en su mayoría desvincular al DT luego de sufrir tres históricas goleadas. Dos por Copa Libertadores, ante Fortaleza (4-0) y Racing Club (4-0); y otra por Copa Chile, frente a Deportes Limache (4-1); que le significaron a los albos quedar eliminados de ambos torneos y sin ninguna opción de competir el segundo semestre en Copa Sudamericana.
La fórmula de Colo Colo para despedir a Almirón
Escenario fatal para las aspiraciones de Almirón, quien en la conferencia de prensa de anoche y luego de sufrir un duro revés con Racing, reconoció que si bien no estaba en condiciones de confirmar su salida del club, sí había quedado afectado en su “prestigio” y el de la institución y jugadores, por recibir tantos goles en Copa Libertadores.
Estamos muy mal (…) como equipo nos desprestigiamos todos. Como entrenador a mí en la Copa Libertadores nunca me habían hecho tantos goles. En tres o cuatro partidos nos hacen 12 goles. Es inexplicable, no puedes competir así
— Jorge Almirón
Lo mismo para el caso de sus futbolistas, quienes en el análisis del argentino, no estuvieron en esta ocasión a la altura de las exigencias que supuso jugar en el torneo internacional, tal como lo hicieron el año pasado cuando alcanzaron los cuartos de final.
Una crisis desatada en el camarín popular, que según informaron esta tarde en latercera.com, habría decantado en su desvinculación del club. Una decisión ya tomada por la directiva de ByN, que en las últimas horas ha explorado la forma de “cómo desvincularse del estratega”.
Esto, porque Almirón firmó este año una extensión de su contrato hasta diciembre del próximo año, y por un elevado sueldo que bordearía los tres millones de dólares. Una pérdida de patrimonio económico que informaron en el medio de prensa nacional asumiría la dirigencia alba.
Todo, ya que en las últimas horas incluso han definido una “lista corta” de candidatos para asumir en la banca popular, entre los que se cuentan un interinato del actual jefe de las divisiones menores del Cacique, Héctor Tapia, hasta que se logre contratar a otro entrenador, que no sería otro que Gustavo Quinteros.
“En Blanco y Negro miran con buenos ojos el retorno de Quinteros, un viejo conocido que es la principal opción para la banca” del club albo, más considerando que por estos días se encuentra sin club luego de ser despedido de Gremio de Porto Alegre.