Deportes

Los números que han bajado a Jorge Almirón del cielo al infierno en seis meses

Tras un gran 2024 y renovación de contrato en enero, ha tenido un 2025 terrorífico.

Jorge Almirón / Getty
Jorge Almirón / Getty (Marcelo Hernandez)

A fines del 2024, Jorge Almirón era genio y figura en el estadio Monumental. Había llevado a Colo Colo a los cuartos de final de la Copa Libertadores luego de seis años, le había ganado el título del Campeonato Nacional al archirrival, Universidad de Chile, con una tremenda remontada y, como broche de oro, había levantado la aplazada Supercopa ante Huachipato, el pasado 13 de noviembre.

PUBLICIDAD

Apenas seis meses después, el “Cacique” vive su peor momento desde inicios del 2021, cuando se salvó del descenso. En cinco días dejó escapar dos de los tres objetivos para el año de su centenario, el máximo torneo continental y la Copa Chile, y ni siquiera puede aspirar a pasar a la Sudamericana, por lo que se ha quedado sin certámenes internacionales para todo lo que resta del calendario.

Por lo anterior, y dada la gran inversión que hizo Blanco y Negro a comienzos de la temporada para celebrar el siglo de vida del club, el entrenador argentino está en la cornisa en su cargo. Y no solamente por la seguidilla de derrotas dentro de un mes de mayo que ha sido terrorífico, sino también por lo expresivas que han sido las tres últimas, impropias para la rica historia de los “albos”.

En sólo tres partidos, el “Indio” ha recibido 12 goles, ya que Fortaleza, Deportes Limache y Racing le proporcionaron la misma dosis, cuatro cada uno. A estas duras caídas se suma otra a manos de los “cerveceros”, para completar una mala racha que no se veía justamente desde la campaña donde casi pierde la categoría.

Antecedente

En febrero del 2020, el equipo dirigido en ese entonces por Mario Salas sufrió cuatro traspiés consecutivos por el campeonato local. El último de ellos, un 1-0 de visita contra Curicó, terminó sentenciando la salida del “Comandante” de la banca, misma suerte que podría correr el transandino, a la espera de su conversación con la dirigencia.

Los números recientes no avalan al ex DT de Boca Juniors, cuyo cuadro viene padeciendo un declive desde finales de marzo. Desde el empate 1-1 con Palestino en Macul, el “Popular” ha disputado 10 encuentros, de los cuales apenas ganó uno, el 2-0 a Coquimbo Unido en Pedrero, igualó cuatro y perdió cinco, incluido el por secretaría frente al elenco brasileño.

En lo que va corrido del 2025, la performance colocolina ha sido decepcionante, con cinco triunfos, cinco paridades y ocho reveses, para un pobre 37 por ciento de rendimiento. Con esas cifras, el mismo técnico al que en enero le renovaron contrato hasta el 2026, ahora está en la cuerda floja.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último