Deportes

Con un europeo seguro en la final: Brasil y Arabia Saudita desafían el dominio del “Viejo Continente”

El viernes arrancan los cuartos del Mundial de Clubes, con Fluminense y Al-Hilal buscando ser la sorpresa.

Al-Hilal, Palmeiras, PSG y Real Madrid / Créditos: FIFA y Real Madrid
Al-Hilal, Palmeiras, PSG y Real Madrid / Créditos: FIFA y Real Madrid

El Mundial de Clubes de Estados Unidos ya tiene a sus ocho aspirantes al primer título de la historia bajo el formato de 32 participantes. Como era de esperarse, los equipos de Europa son mayoría en estas instancias definitorias, avalados por su cantidad superior de cupos y por sus elevados presupuestos, y ya tienen abrochado a uno de los suyos en la finalísima del 13 de julio.

PUBLICIDAD

Sin embargo, Brasil ha sacado la cara por Sudamérica, con dos representantes entre los ocho mejores. De hecho, hay asegurado un semifinalista no proveniente de la Uefa, aunque ésta sigue teniendo a los máximos favoritos, que van por el lado de abajo del cuadro.

A continuación, un repaso a los cuartos de final del incipiente torneo que se desarrolla por estos días en suelo norteamericano.

Fluminense vs. Al-Hilal

Viernes, 15:00 horas, Orlando

De esta llave saldrá la mayor sorpresa del certamen, ya que el “Flu” dejó en el camino en octavos al Inter de Milán, reciente finalista de la Champions League, mientras que el cuadro árabe eliminó al todopoderoso Manchester City. Pese a que puede parecer un duelo parejo en el papel, lo cierto es que el verdugo de los “Citizens” casi duplica a su rival en valorización de plantel, con 159 millones de euros contra 86. Los saudíes tienen a un trío de jugadores brasileños que son puntales de esta campaña, Renan Lodi, Malcom y Marcos Leonardo, este último el goleador de su escuadra, con tres tantos.

PUBLICIDAD

Palmeiras vs. Chelsea

Viernes, 21:00 horas, Filadelfia

La histórica disputa por la hegemonía del fútbol mundial entre sudamericanos y europeos tendrá su expresión entre el “Verdao”, animador de la Copa Libertadores en este lustro con dos títulos y otras dos semifinales, y los “Blues”, recientes ganadores de la Conference. Acá las diferencias presupuestarias son siderales, ya que los ingleses tienen una plantilla avaluada en €1.150 millones, frente a 256 de su oponente. El morbo estará puesto en Estevao, extremo derecho de 18 años del elenco brasileño que ya fue vendido al club de Londres, al cual deberá incorporarse después de la cita planetaria.

París Saint-Germain vs. Bayern Múnich

Sábado, 12:00 horas, Atlanta

Sin duda alguna, es el plato fuerte de esta fase, ya que enfrenta al campeón de la “Orejona” y mejor equipo del orbe en estos momentos, ante un conjunto alemán que intenta volver a posicionarse como potencia. En términos de planteles, el del PSG tiene superioridad, ya que está tasado en €1.120 millones, por sobre los 892 de los bávaros. Al compartir continente, se han medido en muchas ocasiones, 14 de forma oficial por la Liga de Campeones, con un dato llamativo: nunca han empatado, con ocho triunfos para los germanos, incluida la definición de la edición 2019-20, y seis para los franceses.

Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Sábado, 16:00 horas, East Rutherford

Es el otro encuentro destacado de esta ronda, ya que se topan los finalistas de la Champions 2023-24, donde los “merengues” se impusieron por 2-0. No hay comparación en cuanto a los valores de sus plantillas, ya que la “Casa Blanca” tiene a la más costosa del planeta, con €1.340 millones, muy por encima de los 485 de los alemanes. Han chocado 16 veces por el máximo evento de clubes del “Viejo Continente”, con cinco victorias para los teutones, tres igualdades y ocho celebraciones para los españoles, incluyendo el lapidario 5-2 en la Fase de Liga de la última versión, donde Vinícius Júnior marcó un triplete.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último