Conmoción mundial ha provocado este jueves el accidente automovilístico que provocó la muerte en España del futbolista portugués de Liverpool, Diogo Jota, y su hermano, André, víctimas fatales de un violento choque en el sector de Zamora.
PUBLICIDAD
El incidente ocurrió esta madrugada, cuando el vehículo conducido por Jota se saliera de la autovía Rías Bajas (A52), a la altura del kilómetro 65, lugar donde se produjo la colisión que acabó inmediatamente con la vida del futbolista y su hermano.
Los motivos tras el fatal accidente de Diogo Jota
Antecedentes preliminares de la investigación, que fueron proporcionados esta jornada por el diario británico dailymail.co.uk, revelaron que el motivo del accidente se debió al “pinchazo de un neumático”, que trajo como consecuencia la pérdida de control del vehículo (Lamborghini) por parte del delantero.
“Se dice que el neumático del superdeportivo reventó mientras adelantaba en la A-52 en Cernadilla, cerca de Zamora, a sólo diez millas de la frontera con Portugal”, indica el medio de prensa inglés, que aseveró además los motivos que llevaron al deportista para viajar vía terrestre y no aérea.
“Los hermanos se dirigían a Santander para tomar un ferry a Gran Bretaña después que a Diogo los médicos le aconsejaran no volar tras una cirugía de pulmón, según se informó hoy en su país de origen”, contaron.
Precisamente este antecedente médico y la recomendación realizada a Jota fue el tema que profundizaron algunos periodistas de medios portugueses, como el caso del editor de CNN Deportes, Rui Loura; y el reportero de CMTV, Víctor Pinto.
La cirugía a la que se sometió fue de pulmón y le habían aconsejado no volar después de esto
— Rui Loura
“La cirugía a la que se sometió fue de pulmón y le habían aconsejado no volar después de esto”, contó Loura, quien reveló que el futbolista “se dirigía a Santander, ciudad portuaria del norte de España, para cruzar en ferry y llegar al Reino Unido de esa manera, y continuar con el coche una vez en Gran Bretaña. Iba a Liverpool con su hermano”.
En la misma línea, Pinto complementó que “Diogo a veces optaba por viajar por carretera porque tenía algunas molestias pulmonares, nada grave, y como sabemos, hay un ferry que conecta el sur de Inglaterra con España”.