Este domingo, Universidad Católica se pondrá al día en la Liga de Primera 2025, cuando reciba a Colo Colo desde las 15:00 horas en el Santa Laura. Será el cierre de la primera rueda para los “cruzados”, no así para los “albos”, quienes el sábado 12 de julio visitarán a Universidad de Chile en el Estadio Nacional.
PUBLICIDAD
También debería ser el fin de la “peregrinación por el desierto” de la UC, que el 20 de agosto del 2022 se despidió del viejo San Carlos de Apoquindo para que éste fuera remodelado. De acuerdo a lo anunciado por Cruzados, se espera que el Claro Arena se estrene el 27 de este mes, cuando les toque ser anfitriones ante Coquimbo Unido.
Dirigencia, plantel e hinchas de la “Franja” aguardan con ansias volver a la precordillera, ya que fuera de ella no les ha ido muy bien. Solamente considerando el campeonato doméstico, han disputado 39 partidos en condición de locales alejados de Las Condes, con un saldo irregular de 17 triunfos, 10 empates y 12 derrotas.
Los estudiantiles no sólo han tenido problemas para lograr resultados positivos afuera de su casa histórica, sino que también han tenido inconvenientes para conseguir estadios. De hecho, tuvieron que ejercer la localía en varios lugares, como el Bicentenario de La Florida, El Teniente de Rancagua, el Sausalito de Viña del Mar, La Portada de La Serena, el Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, el Ester Roa Rebolledo de Concepción y el Germán Becker de Temuco.
El recinto de Independencia ha sido el que más han utilizado los universitarios, pero les trajo dolores de cabeza por el mal estado de su cancha en el arranque del 2025. Por esa razón fue aplazado en su momento este encuentro contra el “Cacique”, que, sin importar dónde haya hecho de anfitriona la “Cato”, ha establecido una paternidad sobre ella cuando la ha visitado últimamente.
Paternidad “alba”
Los “franjeados” ya llevan más de cuatro años sin ganarle al “Indio”, desde marzo del 2021, cuando vencieron por 4-2 por la Supercopa, en Ñuñoa. Antes de ésa victoria, las anteriores fueron en febrero del 2020, cuando se impusieron por 2-0, y en marzo del 2019, cuando celebraron por 3-2, ambas por el torneo nacional, aunque las dos en el Monumental.
PUBLICIDAD
Ahora, para encontrar un triunfo “cruzado” como local hay que retroceder casi siete años, hasta septiembre del 2018. En esa ocasión, en el antiguo estadio precordillerano, el equipo dirigido en ese entonces por Beñat San José festejó por la cuenta mínima, gracias a un penal de Luciano Aued, en un duelo donde fueron expulsados Juan Manuel Insaurralde y Carlos Carmona.
Si de clásicos se trata, el cuadro estudiantil lo ha pasado mal durante este período haciendo de anfitrión en Plaza Chacabuco. Incluyendo la Copa Chile, suma dos igualdades y una caída a manos del “Popular”, mientras que la “U” le ha propinado dos reveses, además de un empate, aunque este último fue en suelo rancagüino.