Agobiado por las millonarias pérdidas de este año y la insolvencia económica del club de fútbol profesional chileno que lidera, el presidente de San Antonio Unido, Guillermo Lee, anunció este jueves la quiebra del actual elenco de la Segunda División nacional.
PUBLICIDAD
Lee reveló en una extensa publicación de redes sociales los motivos de la decisión, los cuales argumentó en los escasos apoyos económicos recibidos de parte de la empresa privada y los insuficientes aportes de campañas con los socios para recaudar fondos.
La quiebra de San Antonio Unido
“La empresa privada nos aportó con sólo 45 millones de pesos, que no nos alcanza ni para un mes de funcionamiento del club. En la campaña de aportes recolectamos $185.000. Por cada partido de local perdíamos cerca de tres a cuatro millones de pesos, jugando en Cartagena. En Santiago, perdíamos cerca de siete millones por partido”, indicó el dirigente, quien aseguró que por estos motivos “hoy la situación es crítica y no tenemos por donde”.
“Hemos realizado todo para salvar al club”, agregó Lee, quien incluso reconoció que “tratamos de vender (el club) a costo cero, pero nadie se interesó”.
Hemos realizado todo para salvar al club (...) tratamos de venderlo a costo cero, pero nadie se interesó
— Guillermo Lee
“La situación del club es crítica, perdón de corazón a todos los hinchas”, concluyó en su publicación de Instagram.
Alertados por la devastadora revelación del dirigente sanantonino, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) emitió este mediodía un comunicado en el que informaron estar asesorando a los deportistas de San Antonio Unido y, de paso, agilizando las reuniones de trabajo con la ANFP “para elaborar un reglamento que sancione de manera efectiva a los dirigentes y funcionarios” para evitar situaciones como las que derivaron en la quiebra del club de ascenso.
“A los hinchas de San Antonio Unido, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general les comunicamos que llevamos varias semanas acompañando, apoyando y asesorando a los jugadores del plantel profesional de San Antonio Unido por la dramática situación que vive el club”, explicaron.
PUBLICIDAD
La reacción del Sifup
“Ejecutamos todos los protocolos que nos proporciona la ley laboral y los reglamentos de la ANFP, para proteger a nuestros asociados. Además de brindarles asesoría en otros ámbitos”, agregaron en su publicación de redes sociales, donde enfatizaron la necesidad de elaborar un reglamento con la ANFP para estas materias.
“La situación actual que vive esta institución hace más urgente concretar el trabajo que estamos realizando junto a la ANFP, para elaborar un reglamento que sancione de manera efectiva a los dirigentes y funcionarios”, dijeron.
“Por sus malas administraciones se lleva a este tipo de situaciones a los clubes, donde los más perjudicados son los futbolistas, sus familiares, los hinchas y la comunidad que representan. El objetivo de esta normativa es evitar que regresen a la actividad impunemente, como ha ocurrido en casos similares en el último tiempo”, finalizaron.