Después de casi un mes de receso, donde se puso al día con algunos partidos, incluidos dos clásicos, hoy vuelve la acción de la Liga de Primera, cuya rueda inicial estuvo marcada por la irregularidad de los equipos denominados “grandes”. Esto fue aprovechado por Coquimbo Unido y Audax Italiano, colíderes de la tabla de posiciones.
PUBLICIDAD
Con la mitad del campeonato por delante, la gran incógnita es si “piratas” o “audinos” podrán mantenerse en la punta y lograr un título que les ha sido esquivo. De hecho, los nortinos nunca han levantado el trofeo de la máxima categoría del fútbol chileno, mientras que los floridanos lo hicieron cuatro veces, pero no lo consiguen desde el lejano 1957.
La historia reciente del balompié nacional establece que la regla común es que el “campeón de invierno”, en este caso los coquimbanos por diferencia de goles, se consagre al final de la temporada. Desde 1995, cuando se empezaron a entregar tres puntos por encuentro ganado, solamente en cinco de 14 torneos largos no se coronó el líder de la primera parte.
Colo Colo fue protagonista en todas esas ocasiones, salvo en una, más para mal que para bien, ya que en ese mismo 1995 se dejó remontar por Universidad de Chile, mientras que en el 2010 y en el 2021, fue Universidad Católica la que le quitó la copa. A su vez, la “U” sufrió la arremetida de Santiago Wanderers en el 2001.
La restante vez está bastante fresca, el año pasado, donde los “albos” lograron tomarse revancha de esas oportunidades anteriores. Fueron los “azules” quienes no pudieron sostener el alza del “Cacique”, que llegó a estar 10 unidades por debajo en la clasificación, tal como ahora, aunque en ese entonces tenía tres duelos pendientes.
¿Otra remontada “grande”?
Con presentes muy distintos, los tres clubes mas potentes del país amenazan con posibles remontadas. La más factible sería la del “Romántico Viajero”, que con sus triunfos recientes sobre Unión Española y en el “Superclásico” quedó a sólo un punto de los líderes, en busca de una consagración que no obtiene desde el 2017.
PUBLICIDAD
La UC, que está a siete cuerpos de los punteros, deposita sus esperanzas en dos factores. El primero, en la llegada de Daniel Garnero, quien viene de vencer al “Indio” en apenas su segunda presentación como DT “cruzado”, mientras que el segundo es su pronto regreso a San Carlos de Apoquindo, tras tres años de peregrinación por otros estadios.
Por último, la ilusión de un “Popular” en crisis, puesta en palabras por el inextinguible optimista que es Arturo Vidal, se sustenta en el certamen anterior, donde el cuadro del cuestionado Jorge Almirón ganó durante 11 fechas consecutivas, récord histórico de la institución. Sin embargo, aunque repitiera algo parecido, ni siquiera podría asegurarse la coronación.
Con los 21 positivos que suma actualmente, el elenco “albo” aspira a un máximo de 66 si hiciera “canasta limpia” en lo que resta del torneo. En el 2024 requirió 67 para ser campeón, dos más que su archirrival, por lo que prácticamente no tiene margen de error de acá a que se acabe la campaña, en el único objetivo que le queda en su triste año del centenario.
Audax sueña con el doblete
Audax Italiano no sólo marcha como líder del Campeonato Nacional, sino que también está instalado en las semifinales de la Copa Chile, tras eliminar a Curicó Unido con un marcador global de 2-0.En busca de la final del torneo, que nunca ha ganado, enfrentará a Huachipato, que dejó en el camino a Ñublense con un 4-3.
El título se definirá sólo entre equipos de Primera División, ya que la otra llave la dirimirán Deportes Limache, que sorprendió a Coquimbo Unido con un resultado acumulado de 5-3, y Deportes La Serena, que vapuleó por 9-3 a Santiago Wanderers. Los “papayeros” son los únicos que han sido campeones del certamen, en 1960.