Un futuro cada vez más lejano del fútbol italiano es el que por estos días tiene Alexis Sánchez, quien de cara a su próxima temporada en el balompié europeo tendría gran parte de su nuevo contrato acordado con dirigentes de Fenerbahce.
PUBLICIDAD
Un vínculo que se extendería por dos temporadas en el gigante turco, pero que según revelaron en medios deportivos italianos vendría de la mano con una serie de particulares obligaciones para el delantero chileno de 36 años.
El futuro de Alexis Sánchez
Distanciado totalmente de Udinese, su actual club, por irreversibles diferencias con el técnico Kosta Runjaic, el destino de Sánchez cada vez está más cercano a un reencuentro con el portugués José Mourinho en el balompié turco que de una revancha en el equipo que lo acogió en sus primeras aventuras en el fútbol europeo.
“Ni siquiera se ha presentado desde la reanudación de los entrenamientos (…) si las cosas hubieran sido como debían, Sánchez habría estado listo para compensar, con sus jugadas, el contrato de 2,78 millones de euros anuales que aún lo ata a Zebretta”, apuntaron en messaggeroveneto.it, uno de los medios de prensa peninsulares que aseguró que el tocopillano estaría con más de un pie y medio fuera del cuadro albinegro.
“Se habla de rescindir el contrato de Sánchez (…) pero su destino aún es incierto. José Mourinho lo quiere en Estambul, en el Fenerbahçe, con un contrato de cuatro millones de euros al año. Pero primero, tendrá que rescindir su contrato actual con Udinese, marcando así el final de un regreso que hubiera deseado fuera diferente, al igual que su relación con Runjaic, que se ha vuelto cada vez más complicada con el tiempo”, revelaron.
Esa tensión, apuntaron en gazzetta.it, habría decantado en la decisión del chileno de emigrar a Turquía de la mano de un millonario vínculo por una temporada (un 33% mayor incluso a lo que ganó la pasada temporada en Udinese), con la posibilidad de extenderlo a dos en caso de cumplir con una serie de requerimientos de la dirigencia de Fenerbahçe.
Esto, siempre y cuando el seleccionado nacional “participe en al menos 15 goles anotados por el equipo durante la campaña 2025-26”, ya sea anotando o dando “alguna asistencia trascendental” a quien convierta; y que “juegue un 70% de todos los partidos oficiales del club turco”, que le abrirían una inmediata extensión de contrato -en las mismas condiciones económicas- hasta junio de 2027.