Deportes

Lucas Assadi pasó de “cortado” a figura en dos meses: “Había que esperarlo, va a ser superior a todos”

A fines de mayo, apenas era considerado en la “U” de Gustavo Álvarez.

Lucas Assadi / @udechile
Lucas Assadi / @udechile

Dentro de las cuatro temporadas recientes donde Universidad de Chile estuvo peleando principalmente por no descender, hubo pocas cosas que rescatar. Una de ellas es que se dio tiraje a la chimenea con algunos jugadores provenientes de las divisiones inferiores, entre ellos Darío Osorio y Lucas Assadi, quienes fueron fundamentales en su momento para no bajar a la Primera B.

PUBLICIDAD

El zurdo explotó más rápido y hoy, a sus 21 años, ya juega en Europa, en el Midtjylland de Dinamarca, dejando jugosos 5.2 millones de euros en las arcas de Azul Azul. El diestro, también de 21 “primaveras”, se ha dado una vuelta más larga, pero ahora parece estar dando el salto de calidad que se esperaba, en un 2025 que no asomaba muy halagüeño en un comienzo para él.

Hace sólo un par de meses, el canterano estaba “cortado” por Gustavo Álvarez, sin cabida en un plantel con múltiples variantes ofensivas. De hecho, para el partido más importante del primer semestre, la visita al Botafogo en el cierre de la fase de grupos de la Copa Libertadores, ni siquiera fue incluido en la delegación, pero se subió a última hora al avión por la lesión de Rodrigo Contreras.

Eso fue a fines de mayo, por eso extrañó tanto que a principios de junio, Ricardo Gareca lo llamara de emergencia a la selección chilena para la doble fecha Fifa ante Argentina en Santiago y Bolivia en El Alto. Y fue más raro todavía que lo alineara como titular en el encuentro frente a los “altiplánicos”, donde se consumó la no clasificación al Mundial del 2026.

Más allá de su baja actuación eliminatoria, que significó su debut en un duelo por los puntos con la camiseta nacional, esas jornadas marcaron un punto de inflexión en la performance del puentealtino con la polera “azul”. Unos días antes había anotado por primera vez en esta campaña, iniciando una seguidilla que actualmente lo tiene instalado como figura de la “U”.

El 31 de mayo, el habilidoso futbolista “laico” completó la goleada por 6-0 sobre O’Higgins en el Estadio Nacional, mientras que el 12 de junio volvió a convertir el empate final en el 2-2 con Curicó Unido en Ñuñoa, que no alcanzó para evitar la eliminación de la Copa Chile. Sin embargo, julio ha sido el mes de su destape.

Desde el sábado 5, cuando sentenció el 2-0 a domicilio a Unión Española, el nacido en Santiago lleva cuatro goles en 24 días, incluidos uno en la ida y otro en la vuelta en la llave contra Guaraní por la Sudamericana. El último fue este lunes, donde tuvo una tarde-noche consagratoria en el 4-0 a Unión La Calera en condición de visitante.

PUBLICIDAD

El jugador surgido de la cantera del “Romántico Viajero” no solamente marcó la apertura de la cuenta, sino que además participó en los cuatro tantos, entregando dos asistencias directas y asociándose muy bien con Javier Altamirano. En el 3-0, luego de una veloz escapada desde la mitad de la cancha, prácticamente le sirvió el gol en bandeja al “Tucu” Contreras.

En la concesionaria “azul” se frotan las manos con su principal hombre exportable, que en el 2023 llegó a estar tasado en cuatro millones de la divisa europea en el portal especializado Transfermarkt, donde en la actualidad está valorizado en 1.5 millones de la moneda del “Viejo Continente”. Con contrato hasta finales del 2026, tiene un amplio margen de tiempo para seguir creciendo.

Marcelo Jara, ex DT de las divisiones inferiores de la “U”: “Había que esperarlo, va a ser superior a todos”

Marcelo Jara / Gentileza
Marcelo Jara / Gentileza

“Haciendo una proyección desde su formación, me parece que a Lucas había que esperarlo para su desarrollo, para que pueda rendir como ha rendido en cada categoría. Han dado en el clavo al llevarlo de forma tranquila y meticulosa en los aspectos de exigencia, porque han tenido paciencia con él.

Muchas veces se cae en el apresuramiento, en impacientarse con jugadores que tienen grandes expectativas, para que rindan de manera inmediata, y eso no es así, porque cada jugador es un mundo muy particular y eso hace que los procesos sean distintos. Yo comenté en alguna oportunidad que Lucas tenía mucho talento y que el club se hacía muchas expectativas, y eso en algún momento le juega en contra para poder desarrollarlo, porque tiene una gran responsabilidad cuando está joven, recién incorporándose al mundo de la competitividad más exigente y del alto rendimiento.

Ha ido dando sus pasos de a poco, a lo mejor más lento, pero al final creo que va a resaltar y va a destacar a un nivel superior a todos los jugadores que han resaltado últimamente en la ‘U’, por el hecho de que tiene un talento integral muy potente. En ese sentido, lo asocia también con su personalidad, su disciplina, su capacidad física y su inteligencia de juego, entonces, todos los ingredientes que debería tener un gran jugador, él los tiene".

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último