A principios del 2025, Colo Colo armó un equipo estelar para afrontar su año del centenario. Blanco y Negro reforzó con todo el plantel para ir por la tan preciada Libertadores, con dos y hasta incluso tres jugadores calados por puesto, para no descuidar tampoco la búsqueda del bicampeonato en la Liga de Primera ni la Copa Chile.
PUBLICIDAD
Sin embargo, los “albos” llegaron a mediados de temporada ya sin participaciones coperas y muy relegados en el Campeonato Nacional, la única competencia que les queda para todo lo que resta de campaña. Por eso, la abundancia de futbolistas ha pasado a ser un problema, ya que casi no les deja espacios a los formados en casa.
Disputadas 17 fechas del torneo, el “Cacique” es la segunda escuadra que menos minutos sub 21 ha sumado. Con 921’, apenas supera a Limache, que acumula 752’, mientras que hay sólo otros cuatro elencos que no han sobrepasado la línea de los 1.071’, que son los que deberían llevar en promedio hasta ahora: Ñublense (929’), Unión La Calera (965’), Audax Italiano (971’) y Huachipato (1.018’).
De esta manera, en las 13 jornadas que quedan, el “Indio” necesita promediar 74.5’ para alcanzar los 1.890’ que estipula el reglamento. El gran inconveniente es que Jorge Almirón prácticamente no le ha dado tiraje a la chimenea, ya que solamente ha utilizado a un jugador que cumple con esta normativa.
Se trata de Francisco Marchant, el talentoso zurdo que ayer sopló 19 velas y que por su juventud suma doble minutaje, por lo que es responsable de los 620’ que tiene el conjunto colocolino hasta el momento. El tiempo restante es gracias a los 63’ por partido que aportan aquellos nominados a selecciones en convocatorias que coinciden con encuentros de su club en el certamen doméstico.
Así, el “Popular” es el único cuadro de la categoría de honor que ha usado exclusivamente a un juvenil, seguido por “audinos” y “tomateros”, con dos cada uno. Por contraparte, O’Higgins ha ocupado una oncena entera de jóvenes y lleva el máximo posible a estas alturas, 1.530’, tal como Unión Española.
Por el contrario, hay 12 nóveles promesas del listado “albo” que no han visto nada de acción. Éstos son Agustín Silva, Alonso Olguín, Benjamín Pérez, Bruno Torres, Eduardo Villanueva, Gabriel Maureira, Leandro Hernández, Matías Moya, Matías Orellana, Nicolás Suárez, Santiago Tapia y Yastin Cuevas.
PUBLICIDAD
Más encima, Marchant ni siquiera fue citado para la última presentación colocolina, el empate 1-1 del domingo con los rancagüinos en San Fernando. Pese a que ha aprovechado sus pocas chances, con un gol y tres asistencias, todavía parece no convencer al DT argentino, quien lo ha mandando a la cancha en nueve de los 17 partidos.
En su oportunidad, se especuló con que el entrenador transandino le estaba dejando esta mochila reglamentaria a quien lo sucediera en el cargo, cuando se daba por descontado que se iría. Ahora, para aspirar a un bicampeonato que asoma como una quimera, además de remontar un abultado puntaje, debe hacerlo con sangre joven en el campo de juego.
Minutos sub 21
1) O’Higgins - 1.530
2) U. Española - 1.530
3) La Serena - 1.397
4) Everton - 1.338
5) U. Católica - 1.330
6) Coquimbo U. - 1.150
7) Iquique - 1.134
8) Cobresal - 1.111
9) Palestino - 1.102
10) U. de Chile - 1.084
11) Huachipato - 1.018
12) Audax I. - 971
13) U. La Calera - 965
14) Ñublense - 929
15) Colo Colo - 921
16) Limache - 752