Deportes

Fútbol chileno: las “bestias negras” que saben espantar a los “grandes”

Jaime García, Cobresal y Coquimbo lo ratificaron en las últimas semanas.

@clubdepcobresal, @jaimegarciaar y @coquimbounidooficial
@clubdepcobresal, @jaimegarciaar y @coquimbounidooficial

En el fútbol, el concepto de “bestia negra” se aplica a aquel rival que ha desarrollado una especie de paternidad sobre un determinado equipo, es decir, que suele tener buenos resultados ante ese cuadro en particular. En el balompié chileno, hay algunas de éstas muy marcadas en la actualidad, que más encima han quedado ratificadas en las últimas dos semanas.

PUBLICIDAD

Los clubes denominados “grandes” tienen muy claras las suyas y las han sufrido en carne propia recientemente. De hecho, en la fecha que terminó antes de ayer hicieron su aparición dos de éstas, mientras que en la jornada anterior había asomado otra.

A continuación, aquellas “bestias negras” que han sabido domar a Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica.

“Chacalito” del “Cacique”

El pasado domingo, Huachipato casi hace la gracia en el estadio Monumental, donde estuvo cerca de llevarse la victoria, aunque finalmente empató 2-2 con los “albos”. En la banca de los “acereros” estaba Jaime García, quien le tiene la mano tomada al “Indio”.

El entrenador de 47 años ha dirigido a cinco elencos nacionales y con tres de ellos ha enfrentado al “Popular”: Deportes La Serena, Ñublense y los “siderúrgicos”. En un total de 12 partidos, suma cinco triunfos, cinco igualdades y sólo dos derrotas.

Con los “papayeros” ganó uno y perdió uno, este último en el lejano 2017. Eso sí, fue al mando de los chillanejos con quienes se hizo acreedor de este rótulo “bestial”, ya que de ocho encuentros, se impuso en tres, cuatro fueron paridades y cayó apenas una vez, en el 2023.

PUBLICIDAD

Ahora, con los de Talcahuano, acabará invicto en este 2025. Al reciente resultado dominical se le agrega el duelo de la primera rueda, donde en el sur, en marzo, los locales remontaron para vencer por 2-1.

Un campo “minado”

Muchos hinchas más veteranos de la “U” recuerdan a Cobresal por el 1-1 en El Salvador que les dio el título de 1994, cortando una sequía de un cuarto de siglo sin coronas. Sin embargo, los fanáticos más jóvenes han sufrido al conjunto “minero”.

El lunes, éste dio un duro golpe a las aspiraciones “azules” de levantar la copa de la Liga de Primera, al sorprender con un 1-0 en el Estadio Nacional. Eso sí, dados los antecedentes recientes, no fue tan sorpresivo el marcador.

En los últimos 11 compromisos entre ambos por el torneo doméstico, los nortinos, siempre dirigidos por Gustavo Huerta, están invictos. Se llevaron victorias en siete oportunidades en este período, incluida la de esta semana, mientras que rescataron cuatro empates.

Para encontrar una celebración del “Chuncho” hay que remontarse a septiembre del 2020, cuando la escuadra de Hernán Caputto venció por 2-1 en El Teniente de Rancagua. Joaquín Larrivey fue el autor de un doblete.

“Piratas” al abordaje

El domingo antepasado, Coquimbo Unido no tuvo grandes inconvenientes para derrotar a domicilio a Universidad Católica en el Santa Laura. La superioridad no fue solamente por ser el líder del certamen local, sino también porque así ha ocurrido últimamente.

Es más, los porteños ya llevan cinco festejos consecutivos contra los “cruzados”. El más doloroso para la “Franja” fue el de la Copa Sudamericana 2024, donde los coquimbanos ganaron por 2-0 en el Ester Roa de Concepción para avanzar en el evento internacional.

La última ocasión donde los estudiantiles salieron triunfadores fue en uno de los tantos interinatos de Rodrigo Valenzuela. En julio del 2023, se impusieron por 2-1, con goles de Fernando Zampedri y Alexander Aravena, y descuento de Rodrigo Holgado.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último